Un uruguayo se sube al vuelo latinoamericano de “Geeks on a plane”, solo para emprendedores

Por primera vez el avión del emprendimiento aterrizará en Latinoamérica (México, Colombia, San Pablo y Río) y el único uruguayo abordo (de un total de 30) será Maximiliano De Muro. Organizado por la incubadora 500 Startups, Geeks on a Plane (#GOAP) implica un recorrido exclusivo por invitación para nuevas empresas, inversores y ejecutivos durante el cual aprenderán acerca de los mercados de tecnología emergentes en todo el mundo. Viajan alrededor del planeta con la única misión de unir a los geeks y explorar oportunidades transfronterizas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En su debut latinoamericano, la organización invitó al emprendedor uruguayo Maximiliano De Muro, para quien la convocatoria es “un orgullo para todo el ecosistema emprendedor de Uruguay”. ¿Qué jugo puede sacarle un emprendedor a una experiencia como esta? Le preguntamos. “Es como compartir ‘algunos días en la vida de...’ gente tan grossa tanto de Latinoamérica como de Silicon Valley” nos dijo. Como firmó un acuerdo de confidencialidad no pudimos “sacarle” más data pero lo comprometimos a que nos cuente todos los detalles a su regreso. El viaje comienza hoy y se extenderá hasta el jueves 26.
Además de un apasionado por el emprendedurismo Maximiliano es el TechnoLatino Partner de Mola.com, un grupo de inversión en Startups que participa en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento.
David McClure, es el fundador de GOAP y socio fundador de la incubadora 500 Startups, ha sido desarrollador de software, empresario, consejero de startups e inversor ángel por más de 20 años. Dentro de su experiencia se destaca su labor como gerente del programa de inversión semilla Ángel FF de Founders Fund. Su pasión es ayudar a nuevas empresas a través de estrategias de producto y parámetros para comenzar un startup, y ha sido asesor o inversor en más de 80 empresas, entre ellas: Mint.com (adquirida por Intuit), SlideShare, Mashery, TeachStreet, KISSmetrics, Simply Hired, Twilio, Bit.ly, Jambool (adquirida por Google), Wildfire Interactive, SendGrid, Crowdflower y CreditKarma, entre otros.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.