Un producto de limpieza ideal para Empresas B (con su envase se hacen sillones y macetas)

(Por Ernesto Andrade) PX7 es un producto fabricado en Uruguay, en base a una fórmula española que funciona como jabón, limpiador y pulidor. Hace 7 años que se lanzó al mercado, supera los 300 puntos de venta y su composición biodegradable lo convierte en uno de los recomendados para las empresas que buscan catalogarse como “Empresas B”. El programa que se encuentra incorporando la empresa denominado “Va y viene” le brinda la posibilidad a los clientes de que se le descuente el valor del envase al comprar uno nuevo en la ferretería, si es que lleva el del producto anterior que ya consumió.

Rodolfo Estefanell Silveira fue uno de los fundadores de la empresa y cuenta que “trajimos la fórmula desde España y la estamos fabricando acá, es un producto uruguayo. Comprende una innovación alternativa en limpieza, que cumple con más de 50 funciones”. Estefanell cuenta que se ha realizado un proceso de adaptación en el cual no se tiran plásticos y no se generan residuos al imponer en los bidones que se comercializan, por ejemplo, canillas reutilizables, además de que 1 mismo producto sustituye a más de 10. Los precios oscilan, dependiendo de la concentración, la presentación y cantidad de litros; 1 litro de producto concentrado con un rendimiento de hasta 10 litros cuesta $ 460, el bidón a  granel de 10 litros que rinde 100 cuesta $ 3.700.

Durante el 2019, la empresa presentó un proyecto ante la Agencia Nacional de Desarrollo denominado “Va y viene”, en el cual todos los puntos de venta -que son más de 300- descuenten el valor del envase al cliente en el nuevo producto que se está adquiriendo. Con los envases obtenidos y en un trabajo en conjunto con Uruplac SRL, se fabrican livings, sillones, macetas, con el objetivo de retribuirlo de una manera eficiente a la comunidad. 

Lo que concursamos el año pasado con la Agencia Nacional de Desarrollo es el proyecto de Va y viene, en el cual en las ferreterías, con más de 300 puntos de venta en todo el país, empezamos a hacer una campaña cuyo objetivo es que sea permanente y no una promoción por un tiempo determinado, en la cual se lleva el envase a la ferretería y cada envase tiene un valor de retorno entonces te descuentan ese valor en el lugar que compraste, en el producto que estás comprando. 

Con esos envases, a través de la empresa Uruplac SRL estamos haciendo livings. Es hacernos cargo de los envases y retribuirlo a la comunidad en forma de sillones, macetas, etc. 

Respecto a si está en los objetivos de la empresa vender PX7 en las grandes superficies, Estefanell señaló que: “no aspiramos ni hemos intentado entrar en las grandes superficies, nuestra postura es trabajar con pequeños y medianos distribuidores; ferreterías, casa de repuestos, farmacias, ya que buscamos que se priorice el servicio de respuesta que se le brinda al cliente y que se le pueda explicar las bondades del producto”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.