Un grupo que sigue creciendo (IBF suma nuevo centro logístico con US$ 3 millones)

(Por Ernesto Andrade) El grupo de compras IBF está en proceso de adquirir un  centro logístico en las inmediaciones del anillo perimetral. En una inversión cercana a los U$S3 millones, la apuesta es  continuar el proceso de crecimiento y estar cada vez más cerca del cliente, brindando un sitio estratégico el cual experimentará una ampliación de metros cuadrados útiles.  

 

Horacio Alvarellos director de negocios del grupo IBF, conversó con el equipo de InfoNegocios al respecto de la nueva adquisición de la firma y comentó lo siguiente:

¿De qué se trata esta nueva adquisición?

Es un centro logístico, donde se hace logística al detalle, lo que quiere decir que no se toman y entregan  cajas cerradas,   sino que abre cada una de las necesidades que tiene la mínima unidad. Es un centro logístico que tiene doce años en el mercado con dos dueños que están vendiendo, uno de los cuales, quien lo maneja permanecerá en la sociedad. Este centro logístico, mantiene desde sus inicios prácticamente los mismos clientes  en un mercado donde el cliente rota y esto no ha sucedido por el excelente servicio que brinda.   

Por otra parte, tiene una particularidad que adicional al servicio, tiene también un predio, un terreno continuo a donde se desarrollará el crecimiento futuro de la actividad de 15.000 m2 que también está incorporado al negocio. Allí, se construirá una ampliación de unos 3.000 mts2 para la cual se invertirán cerca de  U$S500.000, en armar un nuevo galpón; nos brindará un aumento de la capacidad del centro logístico, que actualmente tiene 4.800 mts2, dado que esta capacidad mencionada ya  se encuentra al 90% de su capacidad operativa. 

Esto determina que el negocio tendrá una parte de servicios y otra de real state con la inversión antes mencionada. 

¿Ya está todo encaminado? ¿Cuándo comienzan las obras?

Para esa construcción ya se tiene el permiso de la  Intendencia de Montevideo, y se comenzará a construir el primero de octubre, esperando terminar la primer parte de 3.000 m2 y toda la caminería en diciembre-enero (que se suman a los ya operativos 4.800 m2). 

¿Dónde se encuentra ubicado?

El centro logístico, se encuentra ubicado en Montevideo, cerca del anillo perimetral. Actualmente todas las habilitaciones que está dando la intendencia son en esa zona, porque intentan sacar todo lo que es movimiento de  camiones de cualquier índole del centro de Montevideo. 

¿La operación de compra que les implica como grupo de cuánto será aproximadamente?

Estará en el orden de un poco menos de los U$S 3 millones. 

¿Qué les brinda como grupo esta nueva adquisición?  

Nos otorga la posibilidad de estar en un negocio que crece en forma exponencial, básicamente por el ecommerce que por un lado tiene a quien vende y por otro la caja del cliente que lo recibe, por tanto los centros logísticos se están convirtiendo en puntos estratégicos para llegar de una punta a la otra. Para nosotros representa crecer en ese segmento y por otro, muchas de nuestras empresas, tienen logística, entonces hay una oportunidad de encontrar sinergia.

¿Han realizado alguna nueva incorporación a IBF? 

Es correcto, desde el primero de septiembre se ha incorporado como Director  Nicolás  Chiappara, analista en  Marketing y en Sistemas egresado de la ORT. Posee Diplomados en Dirección Financiera y en Innovación Corporativa en la Universidad del Desarrollo de Chile. Desarrolló su trayectoria en la Dirección corporativa de diversas compañías destacadas como Microsoft, CISCO Systems, Overactive e IBM. Fue Director de Endeavor entre 2018 y 2021 y actualmente es tutor del Executive MBA de la Universidad ORT.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.