Un gigante chino se quiere subir al tren de UPM (busca invertir más de US$1.000 M en ese y otros proyectos)

(Por Sabrina Cittadino) La empresa más grande de ingeniería y comercio de China puso el ojo en UY a través del proyecto que buscará unir Paso de los Toros con el puerto de Montevideo y beneficiará, en primera instancia, a la planta de UPM. Mientras China Machinery Engineering Corporation (CMEC) aguarda a que se publique la licitación para la que ofrecerá invertir entre US$700 M y US$1.000 M, trabaja en un proyecto inmobiliario de US$300 M en Maldonado.

CMEC es la primera empresa estatal de su país dedicada al desarrollo de proyectos de ingeniería e infraestructura internacionales y al comercio. Tras casi 40 años de experiencia y trabajos en más de 150 países, ahora busca desembarcar —con una mirada a largo plazo —en Uruguay por el alto potencial de desarrollo que tiene el país en áreas que conforman sus distintas unidades de negocio (energía eléctrica, transporte, comunicaciones electrónicas, construcción de viviendas y arquitectura, construcción de plantas industriales, protección ambiental, minería y exploración).

El principal proyecto que ha llamado la atención de la firma china ha sido “Ferrocarril Central”, requisito fundamental que puso UPM para instalar su planta en esa ciudad y que consiste en la construcción y mantenimiento por 22 años de una vía férrea de 273 km para unir el puerto de Montevideo con Paso de los Toros. Si bien CMEC está a la espera de que se publique el llamado a licitación para poder presentarse, representantes de la empresa ya han mantenido reuniones con autoridades de los Ministerios de Transporte y Obras Públicas, y de Economía y Finanzas. Según informó la firma, tiene previsto invertir entre US$700 M y US$1.000 M en este proyecto.

De acuerdo a lo que nos contó el Dr. Bruno Gaiero, asesor de CMEC en Uruguay, en la empresa china hay confianza de que serán los grandes candidatos a quedarse con la licitación por su historial de victorias en estos procesos en otros países. “Creen que Ferrocarril Central es la principal pieza para el desarrollo de Uruguay a nivel logístico y de transporte. Es la oportunidad perfecta para desembarcar y luego desarrollarse en otros aspectos”, explicó.

Si bien todos los esfuerzos estarán puestos en ser los adjudicatarios de dicha licitación, CMEC ya trabaja en un proyecto inmobiliario en Maldonado. Se trata de un desarrollo de importantes dimensiones en la zona de San Juan del Este, al este de Manantiales. “Sería verdaderamente una transformación positiva para esa zona, que implicaría una rehabilitación de lo que es el sector inmobiliario y economía de Maldonado. Por eso, también, ha generado el interés del intendente Enrique Antía”, nos dijo Gaiero.

Todavía no está 100% definido, porque se están realizando las tramitaciones necesarias, pero el plan es construir viviendas y no se descarta un hotel. “Ese proyecto es de una inversión que ronda, entre todos los grupos, los US$300 M”, añadió.

La oficina de representación o filial tampoco tardará en llegar a nuestro país. “Determinarán su ubicación a la brevedad, pero buscan realizar negocios habitualmente en Uruguay”, finalizó el abogado asesor de CMEC.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.