Un despilfarro electoral más contenido (faltan 6 días y los partidos prenden motores)

Estas últimas dos semanas, las publicidades de los partidos políticos se han incrementado ya que encendieron los motores a toda máquina de cara al domingo 27. Pero este año es particular, ya que si se compara este periodo de elecciones con anteriores, ha habido un descenso en la inversión publicitaria.

El Partido Nacional es  el que tiene mayor porcentaje de la tanda publicitaria 52,8% de lo que se transmitió de principio de año hasta el 6 de octubre, este es el mayor porcentaje en pauta de televisión. En segundo lugar (a pesar de no marcar bien en las encuestas de intención de voto) es el Partido de la Gente, 24,2% corresponde a la pauta televisiva de su líder Edgardo Novick y tercer lugar le sigue el Frente Amplio con un 15,3%. El Partido Colorado tiene un porcentaje de 7,3% y Cabildo Abierto con un 0,4%. 

La veda se levantó el 24 de septiembre, lo que indica que los partidos a partir de ese día comenzaron a realizar publicidades en televisión.

Ahora el análisis que realizamos es qué ha pasado con la publicidad en las tandas en esta última semana, donde los candidatos se juegan todo. Hubo un descenso del Partido de la gente a 14,4%, también cayó la comunicación del Partido Nacional, pero quienes pusieron todas las baterías fue el Frente Amplio que aumentó notoriamente su publicidad llegando al porcentaje de 28,3%. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.