Un cachorro educado te puede costar $ 14.000

(Por Santiago PerroniDos, la empresa española de adiestramiento canino, abrió su primera franquicia en Uruguay hace 2 años de la mano de Liliana Sorribas. Mediante un método innovador, en el que educan al perro y a su dueño, buscan ganarse un lugar en el mercado uruguayo.

Si tu cachorro necesita adaptarse a su nuevo hogar, si este hace sus necesidades dentro de la casa o si tu perro tiene comportamientos violentos, Dos te puede brindar una solución a domicilio. “Muchos adiestradores levantan al perro por la casa, lo educan, lo devuelven y después su dueño no lo trata de la misma forma que lo hace el adiestrador. Ahí los problemas persisten. Es por eso que nosotros visitamos los hogares y trabajamos junto con el dueño, para que después este pueda continuar educándolo bajo ciertos parámetros que le enseñamos”, explicó Liliana Sorribas, directora de Dos Uruguay, a InfoNegocios.

Según Sorribas, al principio esta modalidad, que no es muy común, no fue tan aceptada por los clientes. “Les costaba confiar en nosotros, implicaba un cambio de mentalidad. Ahora la gente se está acostumbrando y, por más que trabajamos mucho las redes sociales de Dos, la recomendación boca a boca es fundamental para nosotros”, dijo.

Para los adiestradores de Dos el trabajo no cambia tanto si hay que adiestrar a un cachorro o a un adulto. Aunque para el cliente puede variar en el costo. Un cachorro, que todavía no tiene su personalidad formada y hay que educar de cero, puede necesitar de 14 sesiones para corregir conductas inadecuadas; eso tiene un costo de unos $ 14.000 pesos. Un perro adulto -que ya recibió cierta educación- puede modificar comportamientos con ocho o nueve sesiones por un valor total cercano a los $ 8.000.

Dos suele adiestrar cuatro o cinco perros al mes. La mayoría de las solicitudes que reciben son de personas que buscan que sus cachorros no hagan sus necesidades en el interior de la casa. También los llaman mucho por perros que se niegan a usar correas o que no respetan ciertas normas.

A su vez, la empresa brinda cursos para formar adiestradores y prepara perros de utilidad y deporte. Están por lanzar un curso de modificación de conductas a cargo de Juan Carlos Serrón, adiestrador multigalardonado a nivel regional y con 25 años de experiencia trabajando con perros de todas las razas. Dos cuenta con servicios de este tipo en Madrid, Castellón, Ciudad Real y Buenos Aires.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.