Un caballo de US$ 29.000 se vendió en más de US$ 1,5 millones

No hay con qué darle… hay quienes saben predecir cuando algo puede ser un buen negocio. Tal es el caso del empresario uruguayo, que adquirió hace un año en un remate del Haras Don Julio, un paquete de 14 potrillos pura sangre, confiando en que alguno le iba a salir bueno. Y no se equivocó. Uno de ellos, Soy Libriano, que fue adquirido en US$ 29.000 acaba de ser vendido en una cifra récord para un caballo de carreras: más de US$ 1,5 millones, según comentó el ingeniero agrónomo Fernando Fossemale, del Haras Don Julio. El "pingo", hermano de Good Report, fue adquirido por un jeque árabe y ya fue embarcado rumbo a Dubai. Éste no es el primer caso de un caballo de carreras criado en Uruguay que se vende por más de un millón de dólares. El camino fue iniciado por Invasor y seguido por Café Silver que fueran vendidos en aproximadamente US$ 1,5 millones. Pero la oferta mayor fue la del campeonísimo Good Report por el que estaban dispuestos a pagar US$ 2,8 millones. Pero el dueño no quiso venderlo. Para los que estén interesados, hoy, a las 19 horas, en el Hipódromo de Maroñas, Don Julio realizará su tercer remate de potrillos. ¿Quién te dice que no haya un nuevo Soy Libriano?

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.