Tupase llega a Bolivia (y se consolida en Uruguay y Paraguay)

(Por Ernesto Andrade) La app que le brinda a las empresas la posibilidad de darle a sus empleados actividad física tanto presencial como virtual, Tupase, sigue viento en popa, no le alcanzó con Uruguay y Paraguay; el 1 de febrero desembarca en Bolivia.

Sebastián Fernandez, junto a Ignacio Álvarez, son los fundadores de Tupase, una app móvil que permite a las empresas brindarle a sus colaboradores uno de los 3 servicios más solicitados por ellos mismos, actividad física. 

En entrevista con InfoNegocios, Álvarez señaló que el emprendimiento surge cuando, a nivel personal se veía imposibilitado de ejercitarse dado los tiempos impuestos en su trabajo. Así fue que idearon la herramienta que que otorga “bienestar corporativo” como lo llaman, abonando una única cuota mensual y abriendo la posibilidad de realizar distintos tipos de actividades. El funcionamiento es simple, las empresas contratan a Tupase, y los colaboradores buscan la actividad deseada, reservando directamente desde la app. 

Cuando el miembro de una empresa reserva una clase, la cual puede ser online o presencial, genera un código QR el cual se valida cuando acceden al Centro deportivo que reservaron.

Hay mas de 150 actividades diferentes desde Spinning, Crossfit, Funcional, Pilates y muchas más.

Tupase está activa en Uruguay desde julio del 2019. Cuenta en el país con más de 7.000 usuarios y 100 empresas que han contratado los servicios, alcanzando un promedio que ronda las 1000-1200 reservas por mes. En este momento, la app cuenta con 500 centros afiliados en Uruguay, 50 en Paraguay y 50 en Bolivia, a los cuales se les paga por cada reserva concretada. Se estima que una vez que mejore la situación definida por el covid 19, el número de gimnasios afiliados aumente ya que hay países en los que no se puede realizar actividad presencial. La proyección es arribar a Perú y Chile cuando las condiciones estén dadas 

En cuanto al costo que le implica a las empresas contar con este servicio para sus empleados, varía en función de la cantidad y puede oscilar entre dos formatos en el cual se subsidia el 100% del beneficio y otro en el que se otorga el 50% del costo para el colaborador.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.