Tras su reciente apertura Tepache planea abrir panadería

(Por Florencia Blengio) Hace unos meses abrió Tepache, el bar de tapas, en la esquina de Masini y Gestido, enfrente a donde estaba el Tíbet. Juan Dorado y Rafa Arsuaga, los socios emprendedores, tuvieron que trabajar meses para la apertura y ahora van por más con miñones y flautas.

Quienes ya conocen Tepache no dudan de la gran culinaria de sus platos ni de la calidad de sus panes. Esto es tanto así que brindan cursos de producción de pan de masa madre, así como venden a otros del rubro gastronómico y planean abrir una panadería a la brevedad.

“Presentamos una propuesta extremadamente casera. Hacemos nuestra propia manteca y dulce de leche. También hacemos salamines, bondiolas y chorizos, todo casero claro. Tenemos vinagre de pomelo en proceso, fermentamos semillas para quesos y generamos chucrut, entre otras cosas” comentó Dorado.

Los socios resaltan también la importancia de utilizar los mejores productos. “Estamos al tanto de la trazabilidad del producto, de dónde viene, cómo se procesa y cómo llega a nuestras manos. Vamos a campos conocidos y salimos a buscar productos, por ejemplo, frutos nativos como guayabas. Es por eso también que procesamos muchas cosas nosotros mismos”.

También hacen sidra, por ejemplo de pera, y están produciendo gaseosa de pomelo.  “Nos identifican los fermentos, sobre todo por la producción de pan de masa madre. El pan también se puede comprar para llevar por encargo”.


“La idea principal fue abrir un “almacén y cocina” pero el concepto almacén nos ataba a costos muy altos, tanto económicos como de tiempos por un tema de logística, por lo que optamos por un bar de tapas”.

Entre sus platos más solicitados, chipirones al ajillo, chorizo casero, tortilla de papas y solomillo de cerdo son cuatro de los infaltables.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.