Transparencia ante todo. Así fue el proceso de selección de los 25 Nominados

Durante las semanas previas al evento en Lindolfo, InfoNegocios se preocupó por discutir y seleccionar los posibles candidatos a las categorías correspondientes… pedimos ayuda a los InfoNautas y estos respondieron mandando sus sugerencias. De lo anterior resultó la “gran bolsa de candidatos”, punto origen del proceso.
Sobre ese universo y de manera individual, cada Notable armó su pre-selección: 5 candidatos por 5 categorías (25 pre-seleccionados) y remitió la información a nuestro “centro de cómputos”… (seguí leyendo y mirá la galería de fotos)
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Nominación Empresario del Año y Destacado de 2013
Nominación Empresario del Año y Destacado de 2013
Laetitia d’Arenberg (Presidente de GRUPO LAETITIA D´ARENBERG) y Carolina Viola (Comunicación Institucional GRUPO LAETITIA D´ARENBERG)
Andrés Peláez (director ejecutivo de Uruguay XXI)

Los pre-seleccionados fueron ordenados y tabulados con el objetivo de filtrar las 10 principales menciones en cada categoría, y las que más se repitieron pasaron a integrar el plantel final que se evaluó en la mesa redonda de Lindolfo: 10 candidatos por cada una de las 5 categorías.

Esta “segunda vuelta” fue la etapa del trabajo en conjunto.
Con lápiz y papel en mano cada Notable fue “cantando la suya” dando a conocer quien –a su entender- debía integrar el selecto grupo de “los 5” por categoría.

La cosa se resolvió de la manera más simple y llana posible: marcando “crucecitas” sobre cada nombre y contándolas como votos a favor… los 5 con mayor cantidad de ellos dieron a conformar la lista final de Nominados por categoría.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.