¿Trabajarías en un crucero? En todo el mundo hay 200 empleadores

En octubre arranca en Montevideo la temporada de cruceros que llegan no sólo con pasajeros sino con tripulantes, que en la mayoría de los casos superan los 1.000 por barco. Hay de todo, desde barman hasta animador, camarero o personal de limpieza. En el mundo hay alrededor de 200 empresas operadoras de cruceros, que generan por año cientos de miles de empleos. Para muchos, sobre todo jóvenes, son oportunidades de trabajo atractivas porque además de hacer buen dinero (es cierto que hay que sacrificar horas y días dentro del barco) se conoce gente y mundo. Pero no para todo el mundo es fácil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los salarios son variables, dependen de las compañías y del trabajo que se haga, pero oscilan entre US$ 1.000 y US$ 2.500 mensuales. A simple vista pudiera parecer muy atrayente, pero el trabajo en cruceros es complicado de conseguir y difícil de soportar. Precisa de personas que puedan adaptarse a una estricta disciplina y a una jornada agotadora de entre 12 y 14 horas diarias, siete días a la semana. También es fundamental un nivel de inglés medio alto para poder acceder a la mayoría de los puestos de trabajo que las líneas internacionales de cruceros ofertan. ¿Te embarcarías por unos meses?

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)