Todo lo que tenés que saber en precios para armar tu arbolito

A la hora de armar un árbol de Navidad son muchos los adornos a tener en cuenta y una diversidad de precios, colores y formas, según las distintas casas del ramo. InfoNegocios hizo una recorrida cotejando precios y posibilidades.

Un árbol de navidad difícilmente se empiece de cero, pero todos los años se estila hacerle algunas modificaciones. Renovarle algunas piezas, hacer un cambio en color de las guías, o las luces. En caso de que el cambio quiera ser radical, EffasParty ofrece un plan recambio del árbol, por $ 1.790 podés llevarte un árbol de 1.20 metros con 22 adornos más una guía de luces.

Si hablamos de adornos clásicos, en NaviFe denominan a unos adornos como cencerros surtidos, la dupla vale $ 129. Entre las ofertas que ofrecen está una guía de color rojo a $ 39. Actualmente, se ofrece para decorar el árbol un galón acrílico por $ 890 aunque es mucho más económica la cadena acrílica a $ 169.  Otra manera de decorar el árbol es con las cintas que en Navife las venden a $ 129 y dependiendo de la variedad pueden valer $ 199.

Otra de las marcas que ofrece adornos de navidad y fin de año es Superfiestas. Venden un árbol decorado dorado o rojo  de 40 cm a $ 350, globos con feliz año nuevo impreso a $ 75. También puede verse una esfera navideña de 15 cm en plata con espejos a  $ 140 o una guía led hilos negros y plata a $ 350.

Respecto a las luces, Tienda Inglesa ofrece 50 luces arroz blanco y multicolor a $ 129 y una guía de luces decorativa con 50 piezas a $ 1.499, entre sus productos más atractivos. En cuanto a los precios de los árboles sólos sin adornos están en el entorno de los $ 990 en el caso del árbol alemán de 1.80 m en Superfiestas.  Pero si mide 1.50 lo cobran $ 590.

Hay otro tipo de adornos bastante usados, pero no para el árbol. Tal es el caso de moldes para budín inglés que ofrece Zanetti a $ 43 o de pan dulce a $ 39, aunque también están lo moldes de budín inglés por $ 43 o de pan dulce a $ 39 y las servilletas de navidad por $ 76. Variedad, color, y precios diferentes, sólo hay que recorrer y comparar.   

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.