Tienda Inglesa y su proyecto 2023: siete nuevas tiendas, robotización de la logística y mejora de la experiencia de compra en todos los canales

Contrario a lo que podría esperarse, la robotización de la logística requerirá contratar más recursos humanos; la expansión con siete nuevas tiendas bajo la bandera Tienda Inglesa transcurrirá en 18 meses.

InfoNegocios conversó con Pablo Rego, ganador del Oro a Gerente de Marketing del Año por su labor en Tienda Inglesa, sobre los planes a corto y mediano plazo de una de las empresas más importantes del país, y mencionó tres puntos estratégicos donde harán foco.

En primer lugar, se refirió al plan de expansión de Tienda Inglesa. Dicho plan incluye la apertura de siete nuevos locales bajo la bandera Tienda Inglesa a lo largo de los próximos 18 meses. 

En segundo lugar, se refirió a la consolidación de la posición de líderes del canal ecommerce en el segmento del supermercadismo. “Ese diferencial lo queremos aumentar y estamos robotizando la logística de los pedidos. A lo largo del 2023 habrá un mejor servicio y una expansión en recursos humanos, porque esperamos un aumento significativo de la venta a través de ese canal y precisaremos más recursos humanos”. 

Con respecto a este proyecto, se trata de una inversión para el desarrollo de un robot (micro fulfillment center) para optimizar la automatización del proceso de preparación de envíos de productos a domicilio. Será el primero para ecommerce que tendrá Uruguay. El robot permite la automatización del picking (tarea de preparación de pedidos), de todo lo que es el e-commerce. 

“Se invirtieron decenas de millones de dólares en automatizar este proceso. Es un micro fulfillment center. Un robot de 2.000 metros cuadrados. Ahí está la mercadería que está adentro del supermercado. A medida que entra una orden de compra el robot saca la mercadería y se la lleva a una persona para que la meta en una bolsa. Permite que una persona pueda estar haciendo cuatro o cinco pedidos a la vez. Da una rapidez y una escalabilidad mucho más grande que tener una persona que vaya a buscar una botella y traerla. Eso es lo último en Estados Unidos hoy y lo estamos trayendo a Uruguay”.

Estará ubicado en Camino Carrasco y Zum Felde. “Montamos como si fuera una Tienda Inglesa entera, que tiene carnicería, panadería, rotisería, producción, y aparte tiene el robot que consolida los pedidos. Pedís carne y el pedido te lo arma una carnicería que está ahí. Hay otra parte del robot donde está el almacén, las bebidas, artículos de cuidado personal, del hogar. Todo eso está en el robot”.

Por último, Pablo menciona el tercer punto estratégico, uno que acompaña a la empresa cada año: la mejora constante de la experiencia de compra, también en los canales físicos. “La experiencia de compra, la atención de nuestra gente es un punto diferencial que queremos mantener y ampliar”. 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.