Tiemblan los farmacéuticos, se instaló el primer robot que entrega medicamentos en Uy

Un robot de origen italiano pero habla perfectamente español, es la nueva tendencia en el rubro de farmacias. La Asociación Española inauguró su primer clínica en Punta Carretas con esta tecnología. 

Este sistema brinda una solución integral a cualquier operador de farmacia, ya sea hospitalaria o de retail, ya que carga la mercadería, la clasifica por tipo y vencimiento y luego la dispensa velozmente, disminuyendo el tiempo de despacho y aumentando la posibilidad del personal de mostrador de interactuar con el cliente/paciente para beneficio comercial o de asesoramiento, dependiendo del tipo de farmacia.

Para determinar los costos de la instalación de un robot inteligente, la compañía debe evaluar cada situación. Pero según el portal de La Española, la inversión fue de US$ 360.000. 

 eMedical es el representantes para LATAM de Pharmathek que son los importadores de los robots inteligentes.

eMedical es una compañía uruguaya con más de 30 años de trayectoria en el negocio de salud. Actualmente brinda servicios de esterilización para hospitales e industrias, fabrica una línea completa de drenajes torácicos en la planta industrial en el PTI del Cerro y distribuye grandes marcas de insumos y equipos médicos. Además posee oficinas comerciales directas en Chile, Brasil, Paraguay y México.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.