Terminal fluvial de Colonia se pone a tono y quiere duplicar capacidad

Los votantes que crucen el Río de la Plata a definir la elección en noviembre podrán desembarcar en la nueva terminal del puerto de Colonia, por la que hasta setiembre pasaron 1.412.833 pasajeros y 116.657 vehículos. En todo el 2008, embarcaron y desembarcaron 2.0132.756 pasajeros, según datos de la ANP. La primera etapa de las obras de la Terminal de Pasajeros correspondientes al período 2006-2009 implica un área total cubierta mayor a 7.000 m2; 2.500 m2 para estacionamiento; edificio anexo de control de embarque; edificio de ingreso de control de acceso al Puerto de Colonia. Requirió una inversión aproximada de US$ 6 millones. Tiene 10 andenes para ómnibus y tres auxiliares; 16 puestos de check in dobles y puestos de auto-check in; cinco puestos dobles de venta de pasajes y seis cintas para transporte de equipaje, además de la propuesta comercial que todavía se está “cerrando”. El edificio es 100% accesible para personas con discapacidad. En sucesivas etapas, hasta el 2020, se adecuarán los muelles, se ampliará el recinto portuario y se modernizará la infraestructura, el escollerado y se profundizará el calado. Además, se construirá una playa de embarque de automóviles de última generación, se ampliará la terminal fluvial para 4.000.000 de pasajeros y se construirá una terminal internacional para cruceros.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.