Tecnológicas podrían dejar de tener desempleo cero

Algunos empresas del sector de tecnologías de la información y comunicaciones, sobre todo aquellas cuyos mercados más fuertes están en México y Argentina, están comenzando a tener problemas a causa de la crisis internacional. A consecuencia de un menor volumen de negocios se irán reduciendo las necesidades de recursos humanos, nos comentó Álvaro Lamé, director de Netgate y presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. “Capaz que este año no tenemos desempleo cero” nos comentó sin alarma pero sí con preocupación. Durante un desayuno de trabajo en el que se analizaron los desafíos económicos para el bienio 2009-2010 y el entorno en el que se encuentra el sector, el consultor Marcel Mordezki aconsejó a las empresas que estén atravesando dificultades, aprovechar la coyuntura y concentrarse en preparar a sus recursos humanos para ir hacia un cambio tecnológico y ponerse a punto con la tecnología de punta, como para estar más sólidos a la salida de la crisis.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.