Ta-Ta conquista más terrenos, ahora a través de su tienda de ropa Bas

(Por Sabrina Cittadino) Ya está en los 19 departamentos del país, pero la cadena de supermercados Ta-Ta quiere seguir expandiéndose, ahora de la mano de su tienda exclusiva de ropa: Bas. Con la presencia del poco amigable dueño de la empresa y ex político, Francisco de Narváez, y con poca concurrencia de medios de comunicación, fue inaugurada ayer la primera sucursal en Montevideo, la que se suma a la de Paysandú, y próximamente se abrirá una en Portones Shopping.

Este mes Ta-Ta optó por incursionar en una nueva área de negocios. Si bien ya la venía trabajando dentro de los supermercados, optó por expandir su línea de ropa Bas con tiendas exclusivas para ella. Así es que desde hace pocos días en Paysandú ya está abierta la primera sucursal del país, y ayer se inauguró la primera de Montevideo en 18 de Julio y Julio Herrera y Obes.

Ta-Ta está apostando a abrir tiendas independientes de la marca Bas porque el cliente la valora mucho y queremos empezar a darle una mejor experiencia de compra, para que pueda ver toda la colección de una manera más linda y manteniendo los precios”, dijo Magdalena Mutio, gerente de la Unidad Textil.

La cadena de supermercados hace mucho hincapié en el interior —demostrado está por su presencia en todos los departamentos del país —y por eso es que la primera sucursal de Bas fue abierta en Paysandú. “Arrancamos por ahí porque es una localidad que es muy buena para Ta-Ta. Ahora elegimos 18 de Julio porque es una de las avenidas más importantes de la capital y creemos que va a rendir muy bien una tienda de estas acá”, explicó.

La idea es que Bas pueda seguir expandiéndose como cadena, más allá de la presencia de la marca en los supermercados. Es por esto que desde la firma ya saben cuál será el tercer local: en Portones Shopping, que será abierto en noviembre.

Mutio respondió amablemente a las preguntas de InfoNegocios, luego de que el dueño de Ta-Ta, el expolítico y empresario argentino Francisco de Narváez, optara por burlarse del pedido para conversar brevemente y darle la espalda a nuestro grabador. “Ya di entrevistas. No te voy a dar entrevista”, dijo en un local abarrotado de gente pero que careció de la presencia de otros colegas periodistas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.