Swiss Just piensa en aumentar su batallón de 2.500 vendedores (el negocio creció 150% en los últimos cinco años)

 Los observadores económicos saben que cuando en un país hay crisis, aumentan de sobremanera los trabajadores de venta directa. En ese sentido Swiss Just –que comercializa productos de aromaterapia y cosmética en Uruguay hace casi 30 años a través de venta directa–, tiene 2.500 consultores activos y grandes expectativas de llegar a los 3.000. Además, según contó su country manager Eduardo Fernández, la compañía creció 150% desde 2015.

“En nuestra región la venta directa está en crecimiento sólida y sostenidamente,  es posible que la falta de ofertas laborales abran más puertas para los trabajos independientes como podemos ofrecer en nuestra industria. La venta directa es una oportunidad de obtener ingresos extras siempre,  y más aún ingresos principales del hogar tanto en el primer mundo como en los países emergentes”, dijo Fernández.

Cuando este mecanismo de venta surgió en EEUU, la mujer era exclusivamente ama de casa y durante su tiempo libre se dedicaba a ganar un ingreso extra, lo que explica por qué son mujeres la mayoría de las consultores. Hoy eso cambió y Fernández explica que “la oportunidad está abierta para ambos géneros”.

“SwissJust cuenta con más mujeres que hombres, es cierto y se va dando así, las mujeres tienen mucho más habilidades, son multitareas y con una inteligencia emocional que conmueve pero de apoco se van sumando más caballeros a las filas de la venta directa”. aclaró.

Swiss Just ofrece una solución tanto para tener ingresos económicos extras a través de la venta personal o tener ingresos principales desarrollando una carrera comercial en el armado de equipos. “Nos ocupamos en capacitar y entrenar a nuestra fuerza de ventas. El éxito depende de las buenas prácticas aprendidas y de mantener la actitud mental positiva”, dice.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.