Strawberry va por más en 2018 (invirtió US$ 70.000 en su nueva isla)

(Por Santiago Magni) La empresa de accesorios abrió su tercer local en Uruguay, y apuntan a abrir dos locales más en el interior con el modelo de franquicia. Además, tienen como objetivo triplicar ventas en relación al 2017.

Montevideo Shopping es el lugar que eligió Strawberry para expandirse e inaugurar su segunda isla en Montevideo, que se suma a la isla en Punta Carretas Shopping y el local de San José, primera franquicia de la marca.

Mariana Gómes de Freitas, co fundadora de Strawberry Accesorios junto con Alejandra Ghio, habló con InfoNegocios sobre la apertura de este nuevo local, que costó US$ 70.000, los objetivos de ventas para 2018, las posibilidades de expansión de la marca y su viaje a Estados Unidos para dar valor agregado a los proyectos de la empresa.

“Abrimos en Montevideo Shopping siguiendo con el concepto ISLA que iniciamos en Punta Carretas Shopping. La nueva isla STRAWBERRY se encuentra en el nivel 1 frente a Tienda inglesa y el diseño fue inspiración de la nueva imagen de la marca; renovada y más colorida“, explicó Gómes de Freitas.

“Mantenemos el foco en la variedad y en seguir innovando con nuevas líneas de producto, con el fin de triplicar ventas en relación al 2017“, agregó. En 2017 la marca vendió más de 20.000 accesorios.

Con esta apertura la empresa espera triplicar ventas con respecto a 2017. “La nueva isla es más grande y tiene una exhibición más eficiente y atractiva“, destacó Gómes de Freitas.

Con respecto a los objetivos de Strawberry para 2018, la co-fundadora de la marca señaló que “el plan para este año es abrir dos locales más en el interior antes de fin de año, siguiendo con el modelo de franquicia que funciona en San José“.

Por otro lado, Gómes de Freitas, que es Gerente Comercial de la marca, quedó seleccionada en el Programa Jóvenes Líderes de las América (YLAI) y viajará por seis semanas a Estados Unidos para potenciar el crecimiento de este proyecto con nuevas ideas.

En Strawberry se pueden encontrar accesorios en distintos materiales incluyendo hipo alergénicos:  aros, caravanas, trepadoras, colgantes, piedras naturales, anillos de acero y plata, pulseras, pañuelos exclusivos, cinturones/ riñoneras y billeteras en cuero, entre otras cosas.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.