Starbucks y Domino´s Pizza en crecimiento continuo (mano a mano con el Director de Alsea Sudamérica, Santiago Farinati)

(Por Mathías Buela) La experiencia del cliente ocupa un lugar central en la estrategia de Alsea, donde la innovación, la personalización y la tecnología desempeñan un papel fundamental. Farinati resalta el crecimiento exponencial en inversión tecnológica, destacando el compromiso continuo de la empresa para mejorar la experiencia del cliente a través de nuevas tecnologías y servicios personalizados.

Alsea, una de las compañías líderes en operación de restaurantes en América Latina, identificó varios impulsores clave para su crecimiento en la región. Según Santiago Farinatti, Director de Alsea Sudamérica, quien conversó en una entrevista exclusiva con InfoNegocios, la expansión y remodelación de tiendas son fundamentales para llevar la experiencia de sus marcas a nuevos rincones y mantener espacios acogedores para sus clientes. Además, enfatiza el papel crucial del talento humano en la empresa, destacando el desarrollo de equipos y la adaptación a nuevos desafíos como parte integral de su estrategia empresarial.

La experiencia del cliente ocupa un lugar central en la estrategia de Alsea, donde la innovación, la personalización y la tecnología desempeñan un papel fundamental. Farinati resalta el crecimiento exponencial en inversión tecnológica, destacando el compromiso continuo de la empresa para mejorar la experiencia del cliente a través de nuevas tecnologías y servicios personalizados.

La sostenibilidad también es un pilar importante para Alsea en América Latina, con un enfoque en la generación de valor compartido y el respeto al medio ambiente. La empresa busca posicionarse como líder en sostenibilidad a través de acciones y proyectos de impacto que promuevan el desarrollo socioeconómico y el cuidado del entorno.

En cuanto al impacto de la coyuntura económica, Farinati reconoce los desafíos que enfrenta la industria de alimentos y restaurantes en la región, como la crisis hídrica en Uruguay. Sin embargo, destaca la capacidad de la empresa para adaptarse a las circunstancias, garantizando la calidad de sus productos y servicios mientras se mantiene en comunicación constante con proveedores y clientes.

En cuanto a los planes de expansión, Alsea sigue apostando por el crecimiento en América Latina, con un enfoque particular en el mercado uruguayo. Farinati menciona la apertura de nuevas tiendas y la creación de empleo como parte de su estrategia de crecimiento continuo, centrándose en marcas como Starbucks y Domino's Pizza.

En términos de diferencias en la estrategia entre mercados establecidos y en desarrollo, Alsea adopta un enfoque personalizado que equilibra la estandarización con la adaptación local. Reconoce la importancia de comprender las particularidades de cada mercado y capitalizar las oportunidades de manera efectiva.

Por último, mencionó que Alsea está comprometida con la implementación de tecnologías innovadoras tanto en el servicio al cliente como en los procesos internos de la empresa. Farinati destaca la inversión en data analytics, desarrollo de sistemas y mejora de infraestructura como parte de su estrategia de transformación digital para ofrecer una experiencia única y de calidad a sus clientes.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.