Sonríe Carrasco Valley en el predio del viejo “conventillo” de Costa Rica y Rivera (un mega proyecto corporativo con inversión de US$ 22 millones)

Luego de un largo proceso que implicó el realojamiento de 42 familias y la reubicación del destacamento de Bomberos en un predio al lado del tanque Sisley, el antiguo “conventillo” de Costa Rica y Rivera fue liberado del dominio municipal y pasó a ser propiedad de un grupo que va a desarrollar un “polo de negocios” con una inversión de US$ 22 millones según supo InfoNegocios. El grupo está compuesto por el director del Grupo Altius Mauricio Levitin, la directora de DAG Emprendimientos Ximena de Azpitarte y el director del Estudio Luis. E Lecueder Carlos Lecueder, quienes tienen previsto un ambicioso plan de oficinas de alta tecnología, con dos edificios de cuatro pisos con ascensores “panorámicos”,  oficinas comerciales y un parque “disfrutable” que podría llegar a ser “un centro de encuentro de Carrasco”, según contó Levitín. Incluye estacionamiento y el reciclaje de la vieja casona, que según la Comisión Permanente de Carrasco tiene un valor patrimonial.

Recientemente se terminó de cerrar la compraventa del grupo inversor a la Intendencia de Montevideo por el predio y en febrero próximo se comenzarán las obras para desarrollar el proyecto de nombre Carrasco Valley de 11 mil metros2 con la certificación “Leed Gold”, “lo que implica que será amigable con el medio ambiente y entorno”, según dicen de Altius.

“Es de destacar, que además de embellecer y dotar de mayores servicios a la zona, el proyecto permitió mejorar la calidad de vida a 42 familias que se realojaron y la construcción de un nuevo destacamento de Bomberos próximo a Santa Mónica y Máximo Tajes, un viejo anhelo de dicho Cuerpo”, dicen sus desarrolladores.

Está proyectado por los Estudios Gómez Platero y Juan Diego Vecino.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.