Soluciones para ejecutivos que deben “armar rancho” en Uruguay

En tiempos en que Uruguay se posiciona como una plaza fuerte a la hora de recibir y alojar empresas extranjeras, y que los ejecutivos necesitan asesoramiento para instalarse en el país, Virginia Negro y Andrea Carseles crearon av.relocation service, una empresa que ofrece un servicio personalizado de acuerdo a las necesidades de cada ejecutivo y sus familias. La tarea de av.relocation service es asistir en todas las etapas de reubicación, incluso desde antes del arribo hasta la instalación final e inserción social. Para esto ofrecen una consultoría y apoyo en los meses posteriores a la instalación. Desde trámites para conseguir visas, residencia, identificación civil, licencia de conducir, hasta el apoyo en la selección de vivienda.

La orientación a la familia pasa por la contratación de servicios, selección de colegios o universidades, servicios de salud, apertura de cuentas bancarias, y todas las necesidades que surgen al momento de instalarse en una nueva ciudad.
También se la hacen fácil a las embajadas nos contó Andrea Carseles, ya que ven con agrado este tipo de propuestas porque representan un alivio a los dolores que cabeza que acarrea la instalación de nuevas personas en el país. La firma trabaja, por ahora, en Montevideo y Maldonado y el objetivo, según nos manifestaron las creadoras, es facilitar el traslado y la reubicación en Uruguay y a la vez minimizar los inconvenientes que puedan surgir, a partir de un servicio total o de contrataciones puntuales.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.