Sinergia entre públicos y privados: la causa detrás de la inversión de US$60 M de Car One

(Por Sabrina Cittadino) Los antiguos y nuevos pobladores de Colonia Nicolich, Santa Teresita y Empalme Nicolich cuentan hoy con más servicios y mejor infraestructura que hace algún tiempo atrás. El creciente movimiento y el potencial de la zona llevaron a que Car One anunciara un emprendimiento de una inversión de US$60 M. Desarrolladores inmobiliarios y la alcaldía toman la llegada de dicho megaproyecto como un premio tras años de esfuerzo en conjunto entre el sector público y el privado.

En mayo de este año, El País informó sobre la decisión de la firma argentina Car One de invertir unos US$60.000.000 en un megaemprendimiento que incluirá un shopping de autos, taller mecánico, un área gastronómica, una zona comercial y de servicios, y quizás un proyecto inmobiliario. El centro del desarrollo será la venta de autos nuevos y usados, el negocio principal de la empresa, a través de la instalación de unas 26 concesionarias en el predio.

La ubicación elegida para llevar adelante el proyecto fue un terreno de 12 hectáreas en el departamento de Canelones, sobre la Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros. Se trata de un área que ha crecido exponencialmente en los últimos años en base a una gran sinergia lograda entre el sector público y el privado, a entender de empresas y alcaldía.

Precisamente, Maximiliano García, director Ejecutivo de Ariel Investment, una de las firmas que está apostando por la zona, explicó que la llegada de emprendimientos como el de Car One se debe al trabajo que se ha venido haciendo en el lugar. “Vieron el potencial de la zona, a partir de la apuesta de proyectos como el nuestro, de La Tahona, Haras del Lago y otros que hay en la vuelta”, dijo quien hoy está llevando adelante el desarrollo del barrio jardín Las Higueritas.

Este proyecto —que tenía para ofrecer 46 lotes: 37 ya fueron vendidos y en 25 de ellos ya hay casas construidas —, ha sido uno de los responsables, junto a algunos colegios que tienen sus campos deportivos cerca, de la pavimentación del Camino Gonzalo Rodríguez. “En 2015, cuando empezamos con la venta comenzamos a dialogar con la Intendencia de Canelones para que vieran que ahí se necesitaba hacer algo y terminó siendo un llamado de atención para que atendieran las necesidades de la zona”, nos contó García. El alcalde de Colonia Nicolich, Ruben Moreno, añadió: “nos plantearon la pavimentación, nosotros hicimos la preparación de la base y Las Higueritas y los colegios pusieron el bitumen. Fue algo en conjunto”.

El de la pavimentación del Camino Gonzalo Rodríguez es solo un ejemplo, pero se ha logrado llevar adelante otros tantos cambios sustanciales en la zona. Según enumeró Moreno, se construyeron tres policlínicas —cuando antes no había ninguna —, una UTU, una escuela de tiempo completo, un gimnasio, tres CAIF, dos centros de barrio, un centro cívico, una seccional y el Ministerio de Transporte está haciendo diversas obras en rutas y calles. “Teníamos una gran cantidad de problemas a nivel de infraestructura y por eso hemos apostado al trabajo en conjunto con los distintos desarrollos y los vecinos. Se lograron una cantidad de avances en un lugar estratégico”, indicó. Asimismo, destacó que en los distintos fraccionamientos, cada desarrolladora mantiene los espacios públicos.

Ahora bien, ¿qué le falta al municipio? Para García, todavía se necesitan más servicios, “para que si uno se olvida un litro de leche no tenga que recorrer 10 kilómetros para ir al supermercado”. Por su parte, según Moreno, ahora el debe está en el saneamiento: “tenemos muy poco y es la prioridad en este momento. Hay un plan de OSE para la zona, pero tenemos que ver cuándo se lleva adelante”, finalizó. Eso sí, ambos coincidieron en que a medida que el trabajo conjunto entre el sector público y privado siga creciendo, dicha área continuará desarrollando su potencial para que proyectos como el de Car One desembarquen allí.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.