Si no puedes con el enemigo… De a poco, el taxi va dando el brazo a torcer con Uber

(Por Sabrina Cittadino) Varios conductores de Uber fueron contactados por Easy Taxi para llevar adelante el plan piloto de la aplicación, Easy Go. La idea consiste básicamente en replicar el sistema y servicio de la polémica empresa estadounidense en autos particulares con el visto bueno de los taxistas que hacen uso de Easy Taxi.

El refrán dice que si no puedes con el enemigo, te unas a él, si bien Easy Taxi no se unió a Uber, porque podría aparecer como su competidor, sí está replicando su sistema a modo de prueba. Desde InfoNegocios tuvimos la posibilidad de pedir un coche a través de la aplicación de taxis y que nos pasara a buscar un vehículo particular.

El servicio es exactamente el mismo al de un Uber: se pide la unidad a través de un smartphone y no hay mamparas. De momento, la diferencia está en que se paga con efectivo, ya que todavía Easy Taxi no ha implementado la posibilidad de pagos con tarjeta. Si el sistema Easy Go se ajusta a las expectativas de la firma brasileña, se habilitará ese tipo de pago, ya que, como se viene afirmando hace rato desde varios sectores del transporte, al quitar el dinero de los vehículos, la inseguridad baja.

En cuanto a la polémica de los aportes que todavía está sobre la mesa por Uber, Easy Taxi exige a los conductores que estén dados de alta en la DGI.

Por ahora Easy Go se está llevando adelante con varios conductores de Uber. Los que aceptaron, lo hicieron con los beneficios de recibir el dinero en el momento —con la aplicación estadounidense cobran por semana —y de reportar el 20% de la comisión a Easy Taxi, en vez del 25% como lo hacen con Uber.

De esta manera, y por lo que pudimos experimentar desde InfoNegocios, para el pasajero será lo mismo subirse a un vehículo particular vinculado a Easy Taxi que a uno pedido a través de Uber. El cambio notorio será respecto al taxi, ya que hay una única tarifa, sin importar si es de noche, domingo o feriado. Así, el pasajero al acceder a la aplicación brasileña podrá optar por tomarse un taxi o un auto particular.

¿Puede esperarse entonces que el sistema Easy Go vuelva obsoletos a los taxis? El conductor que nos tocó opinó que no, porque el uso de la aplicación es algo programado y hay gente que todavía puede querer subirse a taxis —y más si quitan las mamparas, como aparentemente ocurriría —. Además, si uno está en la calle apurado, puede identificar a un taxi libre y tomarlo inmediatamente, mientras que a los demás coches no se los puede identificar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.