Selkirk se “planta” a las nominadas al Oscar: sólo en Movie vendió 2.400 entradas el fin de semana

Compite en la taquilla con las nominadas al Oscar pero costó 10 veces menos de lo que cuesta una película estándar en Hollywood. La película animada “Selkirk, el veradero Robinson Crusoe”, tuvo un buen debut en las salas montevideanas. Sólo en el complejo Movie fue vista por 2.385 espectadores entre el viernes y el domingo. Ese fin de semana se ubicó cuarta en taquilla por debajo de Jack y Jill (5.937), La Dama de Hierro (3.778), y Los descendientes (2.630).
Durante la semana del estreno se distribuyeron 46 copias. La película es fruto de una coproducción entre La Suma-Tournier Animación (Uruguay), Maíz Producciones, Patagonik (Argentina) y Cineanimadores (Chile) y fue estrenada simultáneamente en los tres países el jueves pasado.

Su compleja producción costó alrededor de US$ 1,3 millones y será distribuida por Disney Internacional, lo que garantiza que se verá en muchos países. Chile aportó los efectos especiales, la idea original y el “storyboard”, Argentina puso las voces y sumó técnicos, y en Uruguay se realizaron los “actores”, los muñecos creados por Walter Tournier (creador de Los Tatitos) con la técnica de Stop Motion, y la fotografía de Santiago Epstein.
También son uruguayos los intérpretes del tema principal “Para ser un pirata”, grabado por Edu “Pitufo” Lombardo, Pablo “Pinocho” Routin, Ney Perazza y Hugo Fatorusso.
En Argentina, durante sus primeros cuatro días de estreno vendió 17.000 localidades y tuvo un ingreso “poco promisorio” para la prensa especializada de ese país. Si ya la viste podés comentarla acá.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.