Seis empresas “desnudaron” sus intenciones para obtener un canal de TDT

Durante gran parte de la jornada, y con transmisión en vivo por el canal de Presidencia de la República, seis empresas aspirantes a los dos canales comerciales de la televisión digital terrestre (TDT) en pugna (los otros tres serán asignados a las empresas que operan los canales de aire 4,10 y 12). Con perfiles e intenciones bien distintas en cuanto a modelos y contenidos, los postulantes tuvieron 30 minutos para “vender” su proyecto ante la Comisión Honoraria Independiente que elevará su informe al Poder Ejecutivo que laudará sobre el tema, tomando en cuenta además otro informe de Ursec que revisará más los aspectos técnicos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El primero en exponer fue Federico Fasano (ex propietario del “multimedio plural”), Compañía Uruguaya de Publicidad (grupo liderado por Pablo Lecueder que dirige Océano), el consorcio POP TV (integrado por la productora OZ Media y el empresario Julio Wolman), el canal VTV (vinculado a Tenfield), Sarmelco (conectada al diario El País) y el consorcio Giro (que integra la cooperativa La Diaria). A solicitud de la audiencia, algunas empresas harán público su plan de negocios.
En la larga audiencia pública se incluía la propuesta del sistema one seg (one segment), un servicio de transmisión de contenidos de audio/video digitales terrestres móviles y datos.
Prácticamente todas las propuestas basan su estrategia de ingresos en la publicidad fundamentalmente, eso quiere decir que la torta publicitaria se repartirá entre más jugadores. La tele abierta que actualmente tiene 4 canales en Montevideo (3 privados y 1 oficial), pasará a tener 6 canales compitiendo por un mercado publicitario que no crece y está repartiendo también con Internet, y la Tv paga. Seguramente, la guerra estará planteada en el terreno de los contenidos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.