¡Se buscan franquiciados! La competencia de Pizza Hut quiere instalarse en UY para fines de 2017

(Por Sabrina CittadinoPapa John’s Pizza es la tercera cadena de pizzerías más importante del mundo y está buscando instalarse en UY. Desde la firma de unos 4.800 locales en 40 países creen que el mercado de nuestro país estaría apto para albergar hasta diez franquicias. Están seguros de que la primera sucursal llegará a fines del año que viene. ¿Te interesaría ser el que traiga a Papa John’s a UY? Andá pensando en desembolsar por lo menos US$ 20.000.

Con una facturación anual de unos US$ 3.000 millones, Papa John’s Pizza es la tercera cadena de pizzerías más importante del mundo detrás de Pizza Hut y Domino’s Pizza. El vicepresidente de Desarrollo de Negocio Internacional de la empresa, Mike Measells, estuvo ayer en nuestro país en la Feria de Franquicias de Estados Unidos organizada por la Oficina Comercial de la Embajada de ese país, y nos contó que la idea es que la compañía abra su primer local en el último trimestre del año que viene. “Suele ocurrir que cuando visito un país, un año después se está inaugurando la primera franquicia”, comentó.

La cadena tiene casi 3.500 locales en Estados Unidos —tiene presencia en los 50 estados —y unos 1.500 en otras partes del mundo. En el caso particular de Sudamérica, Papa John’s Pizza está presente en Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia, y según Measells, en todos los países la firma ha logrado ser muy exitosa. “En Bolivia se abrió el año pasado y hace poco se inauguró la segunda franquicia. Mientras que en Chile el éxito ha sido tal, que el grupo firmó un acuerdo para abrir 125 locales en España, porque en aquel país no había mucho más crecimiento que esperar, en donde ya hay 47 tiendas”, señaló.

Con esta experiencia que la empresa ha generado en el continente es que en este viaje, el vicepresidente de Desarrollo de Negocio Internacional ha venido a Uruguay y Brasil en busca de nuevos mercados. De esta manera, Papa John’s Pizza espera que estos países se sumen al objetivo de abrir entre 200 y 300 sucursales por año: “por eso estamos acá, vamos a países en los que no tenemos tiendas para conseguir potenciales franquiciados”, indicó.

Para Measells, el mercado uruguayo tiene una capacidad de hasta diez franquicias, de las cuales por lo menos cinco estarían en Montevideo. “Ya hemos mantenido contacto con un grupo interesado en traer la marca aquí incluso antes de mi llegada a Uruguay”, dijo el responsable de la empresa confiado en lo que el mercado uruguayo puede dar. “No importa el país al que vamos, no importa si ya hay un Pizza Hut o un Domino’s o jugadores locales, somos mejores que todos ellos. Hace 15 años que Pizza Hut se fue de Uruguay, nosotros no le tenemos miedo al fracaso”, agregó.

Ahora bien, ¿cuánto cuesta instalar un Papa John’s Pizza? Son US$ 20.000 a pagar por cada franquicia que quiera instalarse. En caso de querer la exclusividad para abrir locales de la marca en Uruguay, se deben abonar unos US$ 5.000 más. Según Measells, en unos dos años se recupera la inversión.

Papa John’s Pizza se queda con el 5% de las ventas del mes y con un 1% más que destina a campañas publicitarias. Por otra parte, el 7% de lo ganado mensualmente debe ser destinado a marketing.

¿Te animás a traer la marca a nuestro país?

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.