Ronald McDonald tendrá su primera casa "oficial" en Uruguay en 2013. Funcionará en el Pereira Rossell

Sobre fines de 2011, en el marco de la celebración de sus 20 años en el país, McDonald´s anunció el lanzamiento de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, que forma parte de la organización internacional Ronald McDonald House Charities con presencia en 57 países donde ayuda a 360 mil familias a través de sus tres programas: la Casa Ronald McDonald, la Sala Familiar y la Unidad Pediátrica Móvil. La organización  funciona por el aporte fundamental de la cadena de restaurantes, empresas y particulares. Este año el objetivo es desarrollar una Casa Ronald McDonald en el Pereira Rossell que estaría pronta a comienzos del 2013. Esta Casa será “un hogar lejos del hogar”, en el cual se brindará alojamiento sin cargo a las madres y padres que acompañen a sus hijos en el CTI pediátrico.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La Casa estará ubicada en el predio del hospital público, tendrá una capacidad para 30 familiares y estará abierta los 365 días del año, las 24 horas. Tendrá una superficie total de 300 m2 y contará con habitaciones, baños, duchas, lavadero, sala de estar, sala multiuso, comedor, cocina,  jardín y  terraza. También contará con espacios acondicionados para personas con discapacidad. En la Casa se alojarán anualmente 850 padres y madres de 550 de niños internados en el CTI pediátrico del Pereira Rossell. El próximo McDía Feliz todo lo recaudado por la venta de las Big Mac será donado para la construcción de esta casa, que comenzará a funcionar los primeros meses del 2013.
Con lo recaudado en el McDía Feliz 2011, la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay donó un Citómetro de Flujo a la recientemente creada Fundación Pérez Scremini. Recordemos que esta fundación se formó a instancias de médicos renunciantes a la Fundación Peluffo Giguens que hasta ahora había lucido como “socia” de la Casa Ronald McDonald. La Fundación Pérez Scremini, integrada por los médicos que el 15 de julio pasado renunciaron a la Fundación Peluffo Giguens, firmó a comienzos de setiembre un convenio con ASSE por el cual pasa a gestionar el servicio de hemato-oncología pediátrica del Hospital Pereira Rossell y se encargará de la asistencia de los niños con cáncer, entre otras actividades. En tanto, la Fundación Peluffo Giguens continua brindando el traslado y alojamiento para los niños que llegan del interior del país que son el 60% de los pacientes que atiende el Hospital.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.