Revocaron la adjudicación de las aerosillas de Piriápolis: ¿qué pasó tras el anuncio de su reactivación?

A principios de este año se generó gran expectativa en torno a la reactivación del sistema de aerosillas de Piriápolis, un ícono turístico del Cerro San Antonio, luego de que la empresa Reyna Picún SRL, liderada por el empresario local Manuel Reyna, fuera adjudicada en el segundo llamado a licitación. Sin embargo, este martes la Intendencia de Maldonado anunció que revoca esta adjudicación y se generó incertidumbre sobre el futuro del proyecto.

En aquel momento, Reyna había compartido con InfoNegocios un plan ambicioso: una inversión de 1,2 millones de dólares destinada a renovar el sistema de transporte por cable, modernizar las estaciones y revitalizar tanto el restaurante como el parador del cerro. Con proyecciones de vender 40.000 tickets anuales y generar un atractivo turístico integral, el proyecto parecía ser una solución definitiva para un sistema que llevaba años sin funcionar.

Sin embargo, el Tribunal de Cuentas, en su dictamen más reciente, señaló múltiples irregularidades legales en la adjudicación de la licitación: Falta de criterios claros: La evaluación de las propuestas careció de indicadores objetivos; desigualdad de trato entre oferentes: se permitió a Reyna Picún SRL ajustar su oferta técnica mientras que al otro oferente se le descalificó por irregularidades similares; y plazos indebidos para correcciones: las modificaciones que se permitieron a la empresa adjudicataria excedieron los plazos y la relevancia permitida por la normativa.

En su momento, Reyna declaró que esperaba que los trámites legales fueran resueltos "en pocos días" para iniciar las obras antes de la temporada alta, pero la realidad ha sido otra. Con la revocación de la adjudicación y la anulación del llamado a licitación, el destino del proyecto queda en suspenso.

InfoNegocios se comunicó con Enrique Antía, Intendente de Maldonado, quien explicó que la Intendencia de Maldonado aceptó las observaciones que vinieron del Tribunal de Cuentas y que por eso revocó la licitación.

La Intendencia deberá analizar cómo proceder para subsanar las irregularidades señaladas y evaluar la posibilidad de un nuevo llamado a licitación. “Se harán las modificaciones necesarias para hacer de vuelta la licitación”, señaló Antía. Mientras tanto, Manuel Reyna, quien había diseñado un proyecto integral para revitalizar la experiencia turística en el Cerro San Antonio, deberá esperar por una oportunidad para reactivar el ícono turístico bajo un marco legal sólido. InfoNegocios se contactó con el empresario pero prefirió no hacer declaraciones por el momento. 

Lo que sí queda descartado es el plan de que las aerosillas vuelvan a funcionar en esta temporada de verano. “La licitación se puede hacer, pero hay una serie de obras que llevan mucho tiempo y no va a permitir que las sillas funcionen este año”, cerró Antía.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.