¿Recapacitará la Patronal del Taxi cómo cuando quiso sacar el “0 Ficha”?

La sanción impuesta por la Patronal de Taxis a los trabajadores que utilizaron las nuevas aplicaciones tecnológicas para pedir unidades despertó un interesante debate sobre el tema, no sólo sobre el uso de las App sino también la vigencia de la radio, sobre todo como insumo para la seguridad (dicen que “afanan” 15 taxis por día). Ante esto, sumamos la opinión de la gente de SaferTaxi, una de las aplicaciones de marras que, según nos cuentan, ya tiene…(seguí, hacé clic en el título)

... 30 mil usuarios registrados, de los cuales el 30% (unos 9.000) la han usado.

El tema también generó la creación de un grupo en Facebook denominado “Usuarios de Taxis en MVD a favor del uso de Aplicaciones de Internet” que suma más de 150 “me gusta”.
Desde la empresa nos dicen que SaferTaxi “nació con la idea de que todo el ecosistema de los taxis crezca, mejore, se desarrolle y brinde mayor seguridad para el usuario y taxista al permitir que ambos se califiquen entre sí y puedan aprovechar la geolocalización, optimizando tiempos y ubicaciones. En esa línea y ante este escenario, SaferTaxi continuará ofreciendo el servicio y operando en el país”.
Para la empresa, Uruguay es un país “que ha demostrado ser muy innovador en adopción y uso de tecnología, y estamos convencidos de que todos los actores del ecosistema de taxis del país sabrán oír las preferencias de los usuarios y adoptarán herramientas innovadoras a la hora de ofrecer sus servicios, permitiendo asimismo la evolución de los taxistas (a quienes representan) y su puesta a nivel de los más altos estándares mundiales en la materia”.
Mientras transcurren las vías de investigación y negociación, la Patronal anuncia su propia App que promete estará pronta en junio y muchos se preguntan: ¿no sería conveniente que recapacitara sobre el tema cómo lo hizo cuándo quiso quitar el servicio “0 ficha” en 2011?
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.