RE/MAX pisa fuerte en Uruguay (planea abrir 13 oficinas nuevas en 5 años)

(Por María Eugenia Garcia) RE/MAX tiene un objetivo claro, ser el único líder en el rubro de inmobiliarias en el país. Tiene una apuesta fuerte de cara al 2024 que es abrir 13 oficinas distribuídas a lo largo de todo el Uruguay. 

Por este año RE/MAX no va a abrir nuevas sucursales, ya que en el 2018 inauguró dos nuevos locales en  Montevideo, el objetivo es darle oxígeno y servicios a las nuevas oficinas para que se desarrollen. Pero en 5 años vuelven a la carga con una importante expansión.

Según afirmó a InfoNegocios Emiliano Schifis, senior manager de RE/MAX la expectativa de crecimiento es abrir  8 oficinas en Montevideo, 3 Punta del Este y 2 en Colonia. Lo que se busca con estas aperturas es ser líderes en la comercialización de propiedades o residencial usado que es la especialidad de RE/MAX

“Estamos convencidos que Uruguay es una plaza que tiene identidad propia, tiene un gran protagonismo, por eso estamos yendo con un gran compromiso y muchas ilusiones de hacer crecer la marca, posicionarla, brindando un servicio que supere las expectativas de los uruguayos, argentinos y brasileños que quieran invertir en el país”, concluyó  Emiliano Schifis

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.