Re/Max pide pista para aterrizar otro globo en UY (abrirá una oficina más en MVD y piensa en Colonia)

(Por Sabrina Cittadino) El gigante del mercado inmobiliario de Estados Unidos, Re/Max, seguirá este año con el plan de expansión de su red de oficinas. A la de Punta del Este y a las dos que ya están en Montevideo, se sumará una más en la capital y ya hay en vista algunas más para el interior del país. Te contamos más en la nota completa.

Hace más de un año y medio, el famoso globo del gigante inmobiliario estadounidense que factura unos US$177.000.000 al año aterrizó en la capital uruguaya. Si bien Re/Max ya estaba presente en nuestro país por su oficina en Punta del Este, a fines del 2015 abrieron dos en Montevideo prácticamente en simultáneo.

En aquel entonces, una nota que había salido publicada en El Observador daba cuenta del plan de expansión de la empresa para Uruguay. Según informaron, el objetivo era llegar a un total de 15 oficinas en un plazo de cinco años. Hoy, a pocos meses de llegar al segundo año de desarrollo de esa idea, hay tres sucursales abiertas en nuestro país, pero dentro de poco habrá algunas más.

Según nos contó Martín Díaz, el broker owner de Re/Max Focus, la oficina de Rivera y Marco Bruto, la firma está ajustando detalles para inaugurar una sucursal más en Montevideo para antes de fin de año. Desde su punto de vista, el mercado montevideano podría llegar a albergar unas dos o tres oficinas más una vez empiece a funcionar la que viene en camino.

Por otra parte, apareció Colonia en el radar de Re/Max. Es que si bien todavía no está 100% cerrado el negocio, el objetivo es que el globo también toque tierra en el oeste del Uruguay en el corto plazo.

¿Qué pasa con el resto del país? De acuerdo a Díaz, la zona del río Negro hacia el norte también es atractiva para el gigante inmobiliario.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.