RE/MAX Focus cierra el año con 20% de crecimiento

El movimiento del mercado inmobiliario uruguayo es menos dinámico que el año anterior. Sin embargo,  RE/MAX Focus alcanzó un aumento tanto en su facturación como en sus operaciones.

Martín Díaz, es el broker owner de Re/Max Focus, una de las oficinas que el gigante estadounidense del real estate tiene en Montevideo. Díaz señaló que  tanto la facturación como las operaciones de la firma aumentaron en 2019 entre un 15% y 20%.

“La firma estará cerrando el 2019 con alrededor de 500 operaciones. El año anterior habían sido unas 404”, explicó Díaz, quien comentó que el mercado en general está mucho “más planchado”. En cuanto al valor de las operaciones, están en un 20% menos respecto al mercado en general, pero para RE/MAX Focus, es entre un 5% y 8%, “como máximo un 10% por debajo del valor de la publicación”, expresó.

Los buenos resultados de RE/MAX se deben a su modelo de negocios. Pese a que este año el mercado se hizo más pequeño, la firma culminó con mejores ganancias. En total trabajan 50 agentes que fidelizan a los clientes y generan una base enorme de referidos todos los meses.

Pese a que el mercado se hace cada vez más pequeño, la empresa capta cada vez más mercado. Díaz contó a InfoNegocios que realizan “un seguimiento semanal a cada una de las captaciones y búsquedas, obteniendo a partir de los clientes muchos más negocios referidos. La empresa termina 2019 con 50 agentes, el año anterior eran 40”. Según sostiene Díaz también crecieron en “en rotación de cartera, en captaciones, todo se mejoró producto del modelo de negocio, de la capacitación permanente de los agentes y del compromiso ineludible con los clientes.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.