Quieren que a fin de año esté operando el nuevo Mercado Agrícola (llaman a propuestas comerciales)

El Mercado Agrícola de Montevideo (desde ahora MAM), a punto de cumplir 100 años será uno de los puntos neurálgicos del Plan Goes que puso en marcha la Intendencia de Montevideo. Su remodelación insumió una inversión de US$ 10,5 millones y ahora busca engalanarlo con propuestas comerciales acordes. Tiene un área techada de 9.000 m2 (una manzana) y 90 espacios para estacionar. Está ubicado a pocas cuadras del Palacio Legislativo y muy cerca de las facultades de Medicina y Química. Según estimaciones de la Intendencia, unas 11.500 personas lo visitan mensualmente y se espera duplicar el número con el nuevo formato. La facturación prevista por concepto de alimentos es de US$ 4,75 mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A un kilómetro a la redonda existen 14.661 hogares con 38.781 personas pero se estima que gracias al Plan Goes, a mediano plazo, irán a vivir al barrio entre 10.000 y 15.000 personas. En la configuración se prevé la instalación de 107 locales: 32 destinados a venta de frutas y verduras; 11 a venta de productos frescos; 11 a venta de productos artesanales; 27 locales de servicios complementarios y diversos; 10 locales de plaza de comidas; 1 almacén de ramos generales de 700 m2; 7 locales de mayor tamaño y que por el tipo de servicio atraigan visitas; y 8 locales con otras propuestas innovadoras que agreguen valor a la oferta del mercado.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.