Quieren multar a supermercados que no se ocupen de los envases

Las autoridades ambientales se pondrán más duras para hacer cumplir la Ley de Envases, que ya lleva dos años en vigor y pocos resultados en su aplicación concreta, con particular énfasis en el excesivo uso de las bolsas de plástico. Según estimaciones oficiales, se utilizan unos 70 millones de bolsas de plástico por mes, equivalentes a 10 toneladas diarias de un material que demora 150 años en degradarse. La mira está puesta en los supermercados a los que se acusa de no estar cumpliendo con la ley sancionada en 2007, luego de que expirara el plazo de 120 días para que presentaran un plan de acción respecto a los envases. Otro escollo para el cumplimiento de la ley sería la dificultad de “integrar” en esos planes de acción a los recicladores, cuestión que ya ha mostrado problemas en las comunas de Montevideo y Canelones. Para difundir el daño que ocasiona al ambiente el uso y abuso de bolsas plásticas, el ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente lanzó una campaña (ver aquí) que pretende educar al respecto con el apoyo financiero de la embajada británica, que puso 50.000 libras.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.