¿Qué tienen en común Establecimiento Juanicó, Porto Vanila y ANCAP? (El sistema de limpieza a vapor)

(Por Santiago Magni) Ecovap es una empresa de servicios orientada a la comercialización de equipos y contratación de servicio de limpieza, sanitización e higiene, utilizando tecnología innovadora con Vapor Saturado. La compañía busca expandir el negocio y piensa en alianzas comerciales en Argentina y Paraguay.

Restaurantes, hospitales, bodegas, estaciones de servicio, fábricas o comercios. El espectro de clientes que tiene Ecovap es variado y brinda sus servicios de limpieza de vapor, sanitización y desinfección a marcas como Porto Vanila, ANCAP, Establecimiento Juanicó, Petrobras, Macro Mercado, Carrasco Lawn Tennis, Conatel y demás.

Eduardo Abal, encargado comercial de Ecovap, habló con InfoNegocios acerca del core del negocio y el tipo de productos que ofrecen a sus clientes. “Nuestros productos trabajan a 160 grados de temperatura, dentro de la caldera del equipo“, explicó.

“Eso hace que con ese tipo de temperatura puede matar cualquier bacteria para reforzar el mecanismo de limpieza que uno tiene habitualmente, determinados protocolos de exigencia que uno puede llegar a tener a nivel bromatológico u hospitalario“, agregó.

Con respecto al foco del negocio Abal contó que ofrecen la comercialización y distribución de productos italianos de la empresa TECNOVAP, que está hace más de 35 o 40 años en el mercado fabricando este tipo de equipos.

“Los productos tienen de ocho a 10 horas de uso continuo, son equipos transportables a cualquier planta o empresa, ya sea lugares chicos o grandes, a diferencia de una hidrolavadora que es más invasiva y más grande. Ahorrás un montón de agua y de tiempo“, comentó Abal comparando los productos con una hidrolavadora.

Se hace comercialización de equipos y en algunos casos se dan los servicios a los clientes. “Se apunta a la parte comercial e industrial, próximamente buscamos llevar a cabo una alianza para comercializar los productos en Argentina y Paraguay“, concluyó Abal.

Hay varios tipo de vaporizadoras, de uso comercial o industrial que van desde los U$S1.400 hasta los U$S 9.000 aproximadamente.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.