Qualabs: la uruguaya de software que trabajó para TCC, Verimatrix y Globo y va por más clientes  

Así como existen empresas que utilizan el software como herramienta para resolver problemas de ecommerce o de una página web, Qualabs, lo hace con un segmento específico que brinda soluciones de video para TV paga, desde los clásicos sistemas de broadcast hasta los servicios de streaming. Hoy, a casi dos años de su creación, la firma que ha hecho trabajos destacados junto a empresas como Verimatrix o TCC busca duplicar su equipo de trabajo y aumentar los más de 5 clientes que tienen entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos.

“La idea de emprender siempre me gustó, o al menos desde que tomé contacto con el mundo empresarial gracias a Desem en 2002, cuando hice el programa Empresas Juveniles”, comenzó contando a InfoNegocios Juan Pablo Saibene, CEO de Qualabs.

Esta empresa, iniciada en setiembre de 2017 por él y dos socios, surgió por las falencias que presentaba la industria de TV paga tradicional. “Le faltaba la agilidad de la industria de software, algo que le ha pasado a muchas industrias con la famosa ‘digitalización’. Los proyectos son caros (cientos de miles o millones) y largos (más de un año), por lo que las soluciones llegaban tarde al mercado y con un precio inaccesible”, cuenta.

Fue así que surgió la oportunidad de iniciar Qualabs; con la principal misión de hacer que la tecnología fuera un habilitador de negocios y no una tranca en la industria de distribución de video y TV Paga. “A través del desarrollo de soluciones de software ayudamos a nuestros clientes a terminar sus proyectos a tiempo”, explica.

Al comienzo eran 3 socios y 2 colaboradores más atendiendo a un cliente en Uruguay. Actualmente cuentan con más de 5 clientes entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos y 11 personas en la empresa. Además, busca llegar a los 20 trabajadores en los próximos 18 meses y aumentar su cartera de clientes.

Qualabs ha trabajado en proyectos de los más variados. Hicieron aplicaciones para TCC Vivo, y también la plataforma de video online de esta empresa. Además, en este momento están creando un producto de cámaras de video nocturnas para barcos y en productos de autorización y seguridad de video en internet.  

Hoy, Juan Pablo Saibene también es socio de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios). “Me encanta la idea de buscar generar más y mejores empresarios en Uruguay, de formar la nueva generación de empresarios; conscientes, con la creación de valor y responsables con el entorno en el que viven “, explica quien además de ser CEO de la empresa, es líder de la comisión educación y miembro del directorio de la asociación.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!