Qualabs: la uruguaya de software que trabajó para TCC, Verimatrix y Globo y va por más clientes  

Así como existen empresas que utilizan el software como herramienta para resolver problemas de ecommerce o de una página web, Qualabs, lo hace con un segmento específico que brinda soluciones de video para TV paga, desde los clásicos sistemas de broadcast hasta los servicios de streaming. Hoy, a casi dos años de su creación, la firma que ha hecho trabajos destacados junto a empresas como Verimatrix o TCC busca duplicar su equipo de trabajo y aumentar los más de 5 clientes que tienen entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos.

“La idea de emprender siempre me gustó, o al menos desde que tomé contacto con el mundo empresarial gracias a Desem en 2002, cuando hice el programa Empresas Juveniles”, comenzó contando a InfoNegocios Juan Pablo Saibene, CEO de Qualabs.

Esta empresa, iniciada en setiembre de 2017 por él y dos socios, surgió por las falencias que presentaba la industria de TV paga tradicional. “Le faltaba la agilidad de la industria de software, algo que le ha pasado a muchas industrias con la famosa ‘digitalización’. Los proyectos son caros (cientos de miles o millones) y largos (más de un año), por lo que las soluciones llegaban tarde al mercado y con un precio inaccesible”, cuenta.

Fue así que surgió la oportunidad de iniciar Qualabs; con la principal misión de hacer que la tecnología fuera un habilitador de negocios y no una tranca en la industria de distribución de video y TV Paga. “A través del desarrollo de soluciones de software ayudamos a nuestros clientes a terminar sus proyectos a tiempo”, explica.

Al comienzo eran 3 socios y 2 colaboradores más atendiendo a un cliente en Uruguay. Actualmente cuentan con más de 5 clientes entre Uruguay, Argentina y Estados Unidos y 11 personas en la empresa. Además, busca llegar a los 20 trabajadores en los próximos 18 meses y aumentar su cartera de clientes.

Qualabs ha trabajado en proyectos de los más variados. Hicieron aplicaciones para TCC Vivo, y también la plataforma de video online de esta empresa. Además, en este momento están creando un producto de cámaras de video nocturnas para barcos y en productos de autorización y seguridad de video en internet.  

Hoy, Juan Pablo Saibene también es socio de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios). “Me encanta la idea de buscar generar más y mejores empresarios en Uruguay, de formar la nueva generación de empresarios; conscientes, con la creación de valor y responsables con el entorno en el que viven “, explica quien además de ser CEO de la empresa, es líder de la comisión educación y miembro del directorio de la asociación.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.