Punta Carretas sabe si vienes o te vas (en menos de un minuto)

(Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

InfoNegocios contactó a Punta Carretas Shopping para conocer de cerca, de qué forma se controla el aforo del centro comercial. De esta manera, funciona allí una plataforma en “near real time” que tiene un delay de entre 40 segundos y 1 minuto (determinado por el internet), donde se muestra el aforo. Para lograr este control, se instalaron sensores estereográficos que manejan una precisión del 98%, midiendo entradas y salidas de todas las personas, así como también los tiempos de permanencia y las personas concurrentes (entradas menos salidas), así como también diferencia entre adultos y niños. 
 


Pese a que el sistema presenta un margen de error del 2%, se creó un algoritmo de corrección automática, que es lo que “nos diferencia del resto de las empresas, y que es clave si es que el objetivo es medir aforo, para de esta manera aprovechar al máximo la capacidad del mall” señaló el representante del centro. 

La plataforma muestra la cantidad de personas que hay en ese minuto en el centro comercial, la capacidad máxima permitida, cuántas personas quedan por entrar y además tiene un sistema de alertas donde la pantalla va cambiando de color, en la medida que se acerque al aforo máximo, pasando desde verde, luego naranjo hasta rojo en el momento en que se alcanza el máximo. Sumado a esto, cuenta con la opción de activar alertas por voz. En el acceso por la calle Ellauri se puede encontrar una pantalla en la que se visualizan todos los datos.
 


El programa es brindado por una empresa chileno-japonesa que es líder a nivel de Latinoamérica y cuenta con más de 7.000 usuarios implementando sus diferentes servicios. 

Respecto al monto de inversión, no se quiso revelar el monto total. Punta Carretas Shopping tomó la modalidad de arriendo de la tecnología, donde paga un fee mensual de renting y servicio que incluyó toda la implementación respectiva, calibraciones y monitoreo diario de los sensores junto a un kam que también envía análisis mensuales.
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.