Pssst, Dourado: solo un 8% de los uruguayos le baja el pulgar a Uber

El 68% de los uruguayos está de acuerdo con que el Estado deje funcionar a Uber, la nueva aplicación de transporte, según el Informe de Opción Consultores, Opinión Pública "Transporte". Sin embargo, creen que se deberían implementar regulaciones al funcionamiento del servicio. Un 8% de la población tuvo una respuesta negativa ante Uber y creen que el Estado debería detener su funcionamiento.

El informe consigue también la opinión de los uruguayos ante la calidad del transporte público, el 43% de los montevideanos lo evaluó como malo – respecto a la población residente en el interior (19% de evaluaciones negativas). La evaluación final podría calificarse como “regular” ya que la posición más frecuente es calificarlo como “ni bueno ni malo” (39%), siendo equivalente el porcentaje de población que evalúa la calidad del transporte de forma negativa respecto al de quienes lo evalúan de forma positiva (29%).

Las principales expectativas de mejora de los uruguayos respecto al transporte público son: mayor frecuencia, accesibilidad y precio. En un segundo orden se quejaron por la calidad de la atención y el confort de las unidades.  

Es relevante aclarar que la encuesta se realizó en la última semana de diciembre, previo a la reciente suba del boleto pasada en Montevideo. La información presentada se desarrolló en base a encuesta online a 1500 sujetos mayores de 18 años residentes en todo el país. La medición fue realizada entre el 19/12/2016 y el 2/1/2017.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.