Pssst, Dourado: solo un 8% de los uruguayos le baja el pulgar a Uber

El 68% de los uruguayos está de acuerdo con que el Estado deje funcionar a Uber, la nueva aplicación de transporte, según el Informe de Opción Consultores, Opinión Pública "Transporte". Sin embargo, creen que se deberían implementar regulaciones al funcionamiento del servicio. Un 8% de la población tuvo una respuesta negativa ante Uber y creen que el Estado debería detener su funcionamiento.

El informe consigue también la opinión de los uruguayos ante la calidad del transporte público, el 43% de los montevideanos lo evaluó como malo – respecto a la población residente en el interior (19% de evaluaciones negativas). La evaluación final podría calificarse como “regular” ya que la posición más frecuente es calificarlo como “ni bueno ni malo” (39%), siendo equivalente el porcentaje de población que evalúa la calidad del transporte de forma negativa respecto al de quienes lo evalúan de forma positiva (29%).

Las principales expectativas de mejora de los uruguayos respecto al transporte público son: mayor frecuencia, accesibilidad y precio. En un segundo orden se quejaron por la calidad de la atención y el confort de las unidades.  

Es relevante aclarar que la encuesta se realizó en la última semana de diciembre, previo a la reciente suba del boleto pasada en Montevideo. La información presentada se desarrolló en base a encuesta online a 1500 sujetos mayores de 18 años residentes en todo el país. La medición fue realizada entre el 19/12/2016 y el 2/1/2017.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.