Postres “igualitarios” llegan a Punta: luego de 10 años en MVD, Sin Azúcar se fue al este

Sin Azúcar se inauguró en octubre de 2003, con la idea de satisfacer la necesidad de las personas diabéticas a la hora de los postres.  Ignacio Tórtora, chef y fundador, nos cuenta que el objetivo era crear “una confitería igual a las tradicionales pero con productos aptos para diabéticos ya que se calcula que en nuestro país un 10% o más padecen esta enfermedad”. Su local en Punta del Este está ubicado en la Parada 2, Emilio Sader esquina Avda. Francia, a 3 cuadras de Gorlero, y a 2 de la famosa playa Los Dedos. Están haciendo “base” en verano con la idea de desarrollar un sistema de franquicias ya que muchos clientes quieren tener sus productos (dulces, gourmet y panes) más cerca todo el año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Una de sus ofertas más consumidas son los platos del día, que siempre tienen dos opciones, una con carne y otra vegetariana, ambos a $130. Y aunque es un solo plato, Ignacio nos dice que “siempre enviamos un regalito dulce”. Le pedimos sugerencia sobre lo que no podemos dejar de probar y nos dijo los clásicos: Lemon Pie, Mousse de Maracuyá, bombones y budines. Su primera temporada en el este es más que nada para que el público, que “tiene hábitos muy diferentes comparado con Montevideo”, los conozca. La evaluación es positiva ya que el abrir antes del verano ayudó a afianzar la marca, reconoce. Durante temporada baja el horario es de lunes a sábados de 10 a 20 horas y los domingos de 10 a 14, mientras que en verano se extiende todos los días hasta las 22 horas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.