Por el Brou pasan uno de cada dos créditos al consumo para hogares de nivel medio y medio bajo

El crédito al consumo en Uruguay ya representa el 7,7% del PBI. La cifra nos ubica un poco más arriba que Argentina (6,2%) y un poco por debajo de Chile (8,8%) de acuerdo al último Monitor del Mercado del Crédito al Consumo elaborado por la financiera Pronto!. Al cierre del primer trimestre del 2012, el total de créditos al consumo alcanzó US$ 3.741 millones, de los cuales el Banco República prestó el 46,2%. Las financieras no bancarias concedieron el 28,3%, y los bancos privados el 25,5%. Cada uruguayo perteneciente a hogares de nivel socioeconómico medio y medio bajo, mantiene vigentes 2 préstamos y tiene 1.7 tarjetas de crédito.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Las proyecciones de los servicios de consultoría económica indican una continuidad de crecimiento en el consumo durante este año, en torno de 5%, aunque se advierte que será importante monitorear si cierto deterioro de expectativas o el alza del dólar de las últimas semanas impactarán más fuertemente en el consumo. Los números indican que entre setiembre de 2011 y marzo de 2012, los créditos crecieron 16% medidos en dólares y 12% en pesos corrientes. De todas maneras, el crecimiento fue menor en este semestre que lo visto en periodos anteriores. Los analistas responsables del reporte ven para el resto del año una “marcada baja en la propensión a contratar crédito en un futuro cercano, por parte de los usuarios del sistema financiero”. Este comportamiento prudente es similar al que se registró en 2008 cuando se tenía cierta incertidumbre respecto a la evolución de la economía internacional y su posible impacto en el mercado local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.