Por el Brou pasan uno de cada dos créditos al consumo para hogares de nivel medio y medio bajo

El crédito al consumo en Uruguay ya representa el 7,7% del PBI. La cifra nos ubica un poco más arriba que Argentina (6,2%) y un poco por debajo de Chile (8,8%) de acuerdo al último Monitor del Mercado del Crédito al Consumo elaborado por la financiera Pronto!. Al cierre del primer trimestre del 2012, el total de créditos al consumo alcanzó US$ 3.741 millones, de los cuales el Banco República prestó el 46,2%. Las financieras no bancarias concedieron el 28,3%, y los bancos privados el 25,5%. Cada uruguayo perteneciente a hogares de nivel socioeconómico medio y medio bajo, mantiene vigentes 2 préstamos y tiene 1.7 tarjetas de crédito.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Las proyecciones de los servicios de consultoría económica indican una continuidad de crecimiento en el consumo durante este año, en torno de 5%, aunque se advierte que será importante monitorear si cierto deterioro de expectativas o el alza del dólar de las últimas semanas impactarán más fuertemente en el consumo. Los números indican que entre setiembre de 2011 y marzo de 2012, los créditos crecieron 16% medidos en dólares y 12% en pesos corrientes. De todas maneras, el crecimiento fue menor en este semestre que lo visto en periodos anteriores. Los analistas responsables del reporte ven para el resto del año una “marcada baja en la propensión a contratar crédito en un futuro cercano, por parte de los usuarios del sistema financiero”. Este comportamiento prudente es similar al que se registró en 2008 cuando se tenía cierta incertidumbre respecto a la evolución de la economía internacional y su posible impacto en el mercado local.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.