Política de precios explica parte del éxito de Chevrolet en Uruguay

Las ventas de General Motors en América Latina deberían alcanzar el millón de unidades este año, en un contexto de 5 millones de unidades de las distintas marcas del mercado, aseguró en San Pablo hace unos días el presidente ejecutivo de la unidad América del Sur de General Motors. Localmente, la marca contribuirá con unas 10.000 unidades al millón que piensa colocar GM. Aprovechamos para preguntarle a Martín Pereira, director de Carper Automóviles, uno de los principales concesionarios exclusivos GM en Uruguay, cuál era la participación con la que cerraría la marca este año. El concesionario nos contó que parte del éxito de la marca, que tiene un 25% del mercado en Uruguay y planea cerrar el año con unas 10.000 unidades vendidas (ya superó las 6.000 entre autos y camionetas), es que todos los concesionarios acordaron manejar los mismos precios y sólo competir por calidad de atención y servicio. Tienen una asociación Aucoche (Asociación de Concesionarios Chevrolet) que se reúnen una vez al mes. También nos contó que la idea de la compañía es traer al menos cuatro nuevos modelos cada año.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.