Pluna ganó US$ 5 millones en tres meses y estudia nuevos destinos

Aún con aspectos cuestionables, sobre todo en lo que tiene que ver con el vínculo entre Leadgate y el Estado Uruguayo, Pluna logró en menos de dos años dar vuelta el partido. Prometió renovar la flota y cumplió. Hoy cuenta con 7 aviones de última generación, sumó nuevos destinos, está en paz con su sindicato (que no es poco decir), mejoró su puntualidad, y ganó dinero. Muchos quedaron con la boca abierta por las cifras manejadas aunque otros seguramente seguirán haciéndose preguntas. Si bien el principal mercado sigue siendo Argentina, Pluna incrementó el número de pasajeros de Brasil (64%), Chile (94%) y sumó casi 8.000 de Paraguay destino al que no volaba. Sus ingresos por el negocio “regional” se incrementaron 55% en la temporada 2009 (diciembre, enero y febrero) sumando US$ 18,3 millones. Se implementaron nuevos servicios en el programa “Pluna a la carta” que mediante el goteo de US$ 6 por pasajero sumaron unos US$ 200.000. Se acaba de incorporar la venta de comida abordo y se venderán artículos de free shop. De paso te contamos que un sandwich vegetariano cuesta U$S 6, una barra de cereales U$S 2, y el menú de desayuno US$ 7. Para este año tienen en la mira rutas a Mendoza, Belo Horizonte, Tucumán, Salta, Neuquén y Salto.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.