Pizza and Love y su tercera sucursal de US$ 180.000

(Por María Eugenia García) Pizza and Love nació hace 10 años, la idea original e inicial era hacer un bar hippie chic con un estilo bohemio que pudiesen ir grupos de amigos pero también familias. Con esos conceptos se crea este bar especialista en pizzas con una decoración rústica y un amplio menú, que hace unos días abrió su tercera sucursal con una inversión de US$ 180.000. 

La cadena ya tenía dos locales instalados, el primero es en el corazón de Pocitos y el segundo de abrió el año pasado en Cordón, precisamente en Maldonado y Pablo de María, con un local de 3 pisos y una gran terraza única en el barrio.

Pizza and Love redobló la apuesta y abrió una tercera franquicia en Carrasco con una inversión de US$ 180.000, que tiene como responsable del lugar a Felipe Urioste. Luego de buscar bastante pudimos concretar la apertura hace unos días. Es un local que lo construimos dentro del cowork Copper que tiene un jardín escondido y además tiene un pool exterior. La zona que edificamos tiene 80 m2 y nos quedó un jardín con 40 m2 al aire libre” afirmó su director Diego Suárez. 

Este nuevo local tiene capacidad para 120 personas, abre de martes a domingos y contará con delivery al igual que todos los locales que están trabajando con un acuerdo de exclusividad que firmaron con Rappi y además también tiene la posibilidad de take away. 

El director de Pizza and Love nos contó cuáles son las expectativas del 2020: “las metas son seguir creciendo en los lugares que ya tenemos abiertos y consolidar Carrasco. Desde hace tiempo tenemos propuestas para vender franquicias para el interior o para el exterior, pero dado que a nosotros nos gusta quedarnos con una parte del negocio para poder controlar, preferimos ir despacio. Por lo pronto es, establecernos, seguir creciendo con este ritmo sostenido que hemos tenido en los últimos años y empezar a desarrollar la idea de catering para eventos”. 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.