¿Pinchaste? ¿Dejaste las llaves dentro de tu casa? Atención, llega Iké Asistencia Uruguay

La marca no es muy conocida entre los consumidores porque su estrategia es cerrar alianzas con otras empresas que brindan sus servicios a sus propios clientes. Una estrategia BtoBtoC.
Así, la mexicana Iké Asistencia se fue expandiendo a Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y ahora llega a Uruguay y Chile, reportando al… (seguí, hacé clic en el título)

... gerente general en Buenos Aires, Ezequiel Guarinoni.

Si se te quedó el auto sin batería, cerraste tu casa con la llave dentro, tu mascota se enfermó súbitamente, se te colgó la PC o simplemente le querés mandar flores a tu nueva conquista, de todas esas cosas -y muchísimas más- se encarga Iké Asistencia.

Con operaciones en Argentina desde 2007, Iké Asistencia cuenta ya en ese país con 220.000 clientes directos y otros 300.000 en distintos convenios. Y lo más importante: una red de 1.500 prestadores a quienes monitorean permanentemente para lograr una excelente calidad de servicio.
“Si bien en Uruguay no vendíamos nuestros productos todavía, sí habíamos desarrollado una pequeña red de prestadores, porque sí atendíamos a un cliente argentino con un problema del auto en Colonia, por ejemplo”, explica Guarinoni.
Y confirma que ya tiene constituida la sociedad Iké Asistencia Uruguay, el grupo evalúa puntualmente la operación en el país, analizando y aguardando el mejor momento para desembarcar. Aún no hay fecha definida pero es un claro objetivo para el próximo año... estarían prontos en salir a la cancha en el año fiscal 2015.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.