Pecana ingresa en nuevos segmentos con su local de Punta Carretas Tower

(Por Santiago Magni) El restorán abrirá a fines de octubre su segundo local, que estará ubicado en Punta Carretas Tower. El proyecto tuvo una inversión cercana a US$ 700.000 y contará con novedades en el servicio, como el horario nocturno, la panadería artesanal y los talleres llamados Experiencia Gourmet.

Pecana rompe el molde y a fines de octubre presentará una versión distinta en Punta Carretas, pero manteniendo la esencia. Es que la cocina Gourmet, el énfasis de lo artesanal y la sorpresa para sus clientes son constantes que mantienen día a día.

Sofía Muñoz, chef, pastelera y dueña de Pecana habló con InfoNegocios sobre la apertura del segundo local del restorán, que tendrá un tamaño de 500m²,  y la variedad de novedades que presentarán.

“Vamos a innovar en el horario de la noche y a abrir una sección de panadería artesanal. Seguramente el año que viene incorporemos el desayuno”, comentó Muñoz.

Además, otras novedades tienen que ver con la coctelería, las fermentaciones naturales en la comida y el espacio para madres con hijos. “Vamos a tener una barra de cuatro metros y se ofrecerán muchos tragos. Buscaremos generar esa situación de que te vas del trabajo y te tomás un trago rico o una cerveza”, señaló.

“Teniendo en cuenta que un 80% de nuestro público es femenino es que vamos a tener un espacio para los recién nacidos. Un sector para dar de amamantar y poder cambiar al niño o dormirlo”, agregó Muñoz.

En la tercer planta va a haber un espacio destinado exclusivamente a clases de cocina que será todas las semanas con el fin de mostrar la cocina gourmet en vivo y que sus clientes puedan meterse en el proceso de producción. “Eso lo vamos a llamar Experiencia Gourmet”, destacó Muñoz.

Por otro lado, la chef destacó que en ambos locales van a incorporar menú ejecutivo, y además, “aprovechando que se viene el verano vamos a poner una mesa de brunch donde el cliente se sirve, eso va a ser en el patio”.

El local contará con más de 200 plazas y arquitectónicamente busca remontar a lo antiguo, al monolítico que se hace in situ y volver a los orígenes. El proyecto arquitectónico y de diseño de interiores está a cargo de la Arquitecta Victoria Muñoz y la empresa La Mar en Coche.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.