PdE, un mercado clave para Desigual (su tienda será una de las pocas en el mundo en tener línea de deporte)

(Por Sabrina Cittadino) De las más de 500 tiendas que Desigual tiene en más de 100 países del mundo, la de Punta del Este es una de las “niñas mimadas”. Si bien hace solo cuatro años que la marca que en 2016 facturó 861 millones de euros en el mundo está en Uruguay, ha sabido aprovechar bien la gran vidriera que ofrece el balneario. Por esta razón, esta temporada Punta del Este tendrá la novísima línea deportiva de Desigual, disponible en contados mercados internacionales.

Más que una marca de ropa, una empresa de diseño. Con esa percepción y motivación es que Jimmy Baikovicius apostó por traer a la española Desigual a Uruguay a fines de 2013. El punto elegido fue Punta del Este y así la tienda se transformó en la única en formato franquicia del país —en Montevideo la marca está presente desde mayo del año pasado en un córner dentro de Vivai, en Luis Alberto de Herrera y Antonio D. Costa —.

Si bien la impronta de Desigual, firma que en 2016 facturó 861.000.000 de euros, es muy marcada y siempre se ha vinculado all colorido, las flores y las mandalas, la Brand Manager en Uruguay, Gimena de los Santos, tiene muy en claro cuáles prendas funcionarán y cuáles no para el mercado local. Dos veces al año viaja a los showrooms que la marca realiza en Barcelona para que cada franquiciado elija qué y cuánto quiere comprar. “Hay cosas que para Uruguay no van. Las chaquetas de jean, por ejemplo, funcionan como en el resto del mundo, pero para fin de año, en Punta del Este hay que tener blanco, porque es lo que se usa”, explicó.

Por más que suele asociarse a la mujer uruguaya con el gusto por la sobriedad a la hora de vestirse, De los Santos aclaró que en el caso de Desigual en nuestro país, el público apunta por la prenda bien característica de la marca. “Hay una línea muy de oficina que acá no funciona porque la gente sigue maravillándose con Desigual. En otros mercados más maduros, quizás la mujer se aburrió de la mandala y busca otra cosa, pero acá sigue siendo importante la impronta de la marca. El mercado sigue buscando lo distinto, entonces lo que es más del estilo de Zara no es Desigual y no se va a vender”, dijo la Brand Manager.

Con ese factor de la demanda a su favor sumado al hecho de que Punta del Este representa una gran vidriera por la importante llegada de extranjeros, la tienda de Desigual tendrá una novedad para esta temporada: incorporará la novísima —a nivel mundial —línea de deporte. “Somos los únicos en Latinoamérica que la vamos a tener y en el mundo la tienen muy pocas tiendas: pocas de Canadá, Estados Unidos y Europa. Para Desigual, Punta del Este es muy importante, porque viene gente de todo el mundo, y tiene consideraciones especiales para la tienda”, dijo Baikovicius.

De acuerdo a De los Santos, más allá de que con esta nueva línea ahora las mujeres podrán ir con ropa con un diseño bonito al gimnasio, el nicho también está en que mucha gente que vacaciona en Punta del Este, opta por vestimenta deportiva para estar cómoda durante el día. Así es que a partir de este verano, Desigual apuntará a romper con la tendencia de remeras, calzas, championes, bolsos y camperas de clásicos colores negro, blanco, azul o flúo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.