Para Santero la diferencia está en la cepa (y el frizzante no le teme al frío)

La bodega Santero crece y se diferencia según Ana Inés Santero -miembro de la familia propietaria-, por las distintas cepas que ofrecen al mercado como la Gewurztraminer o la Ancellotta. Las ventas incrementaron un 27% entre 2020 y 2021, preparan nuevos vinos para lanzar al mercado al tiempo que la venta de frizzantes gana terreno y se extiende al resto de estaciones.

Ana Inés Santero integra la familia propietaria de la Bodega Santero, una empresa familiar con más de 70 años de historia la cual viene desarrollando una buena vendimia pese a ser un año malo a nivel general por las condiciones climáticas, sin embargo “tenemos la suerte de que las variedades que elaboramos tienen un muy buen estado general”. 

Respecto a las ventas y el cierre del año 2021 han mantenido niveles muy favorables y se han sostenido también durante estos tres primeros meses del 2022. Los productos más vendidos por la bodega son el frizzante de maracuyá y el marselan joven, dependiendo levemente del momento del año; “el  maracuyá se venía moviendo más a fin de año y verano, pero en los últimos 2 años se mantuvo la venta en los meses fríos también. El resto de los frizzantes vienen en aumento. El marselan roble viene en crecimiento exponencial de ventas”.

Actualmente se encuentran realizando pruebas para un nuevo frizzante, al tiempo que una especialista en vinos lleva a cabo la elaboración un vino de maceración carbónica en la bodega (se trata de un sistema "espontáneo" de elaboración de vino, es decir, sin añadir levaduras para la fermentación alcohólica proceso que se inicia únicamente con levaduras autóctonas procedentes de las propias uvas y el viñedo) de la cual Santero estará a cargo de la comercialización. 

Al comparar el año 2021 con el 2020, se registró un aumento del 27% en las ventas, consolidando “nuestras diferencias por la calidad/precio, cercanía con nuestros clientes e innovación en productos diferenciados como los frizzantes o el hecho de tener diferentes cepas como la gewurztraminer o ancellotta. De forma paralela, se comenzarán reformas en el establecimiento que permitirán mejorar la infraestructura y comenzar a trabajar como bodega turística. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.