"Para Cristina y Dilma, que lo miran por TV"... el perfume del Pepe ya recorre el mundo

Así como el presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, inspiró la marca 46664, al artista y cineasta uruguayo Martín Sastre se le ocurrió “explotar” la mística del presidente de la República José “Pepe” Mujica y hacer un perfume inspirado en los aromas de las flores que cultiva en su chacra. La idea fue presentada en la Bienal de Montevideo que quedó abierta el jueves en la sede central del Brou y estaría siendo analizada por la Presidencia. Según comentó el artista a subrayado, la idea no es hacer algo comercial sino “tomando su ejemplo” canalizar el producido de las ventas a través de alguna fundación que impulse el arte y a los artistas locales. ¿Le seguirán los zapatos de Cristina o los trajecitos rojos de Dilma?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La fragancia se llamaría “U from Uruguay” y el viernes fue uno de los temas más comentados en las redes sociales. La noticia, que recorrió Latinoamérica, también le dio un espaldarazo a la Bienal de Montevideo que se extenderá hasta el 30 de marzo en cuatro edificios emblemáticos de la Ciudad Vieja, con obras de 51 artistas de países de los cinco continentes. La muestra, denominada “El Gran Sur” podrá ser visitada con entrada libre y gratuita, de martes a domingos de 14 a 20 en el hall central de la sede del Brou (Cerrito 351) y en el edificio Anexo (Zabala 1520); en el edificio Atarazana (Zabala 1583); y en la Iglesia San Francisco de Asís (Solís y Cerrito).
El curador general de la Bienal de Montevideo, el alemán Alfons Hug, que estuvo dos veces a cargo de la curaduría de la Bienal de San Pablo y fue el curador de la Bienal del Fin del Mundo en Ushuaia, trabaja en conjunto con dos co-curadoras, la uruguaya Patricia Bentancur, y la chilena Paz Guevara. La iniciativa es impulsada por la Fundación Bienal de Montevideo, una organización sin fines de lucro que presiden la princesa Laetitia d’Arenberg, Jorge Srur y Ricardo Murara, cuya misión es desarrollar proyectos culturales y educativos en el área de las artes visuales y la cultura en general. La Bienal cuenta con el apoyo, en distintas categorías, de más de 40 empresas, organizaciones y medios.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.