Pablo Coll, subgerente General en Granja Pocha S.A

Hace ya 37 años que Granja Pocha se encuentra en el mercado uruguayo dedicada exclusivamente a la producción de lácteos. Desde sus comienzos hasta ahora no han hecho otra cosa que crecer y su subgerente General Pablo Coll, nos adelantó cuáles son sus proyectos a futuro. Lee acá y entérate más…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años  me encontraba arrancando en Granja Pocha justo yo trabajaba para el mismo grupo que tenía otra empresa y en el 2007 fue que me pasé para Granja Pocha, así que justo hace 10 años clavado.

¿Dónde estás ahora?

Hoy me encuentro trabajando en Granja Pocha, justo en un momento clave de la empresa en el que estamos tomando un fuerte camino de crecimiento, tanto en la parte productiva como en la parte de importación de productos, comercio exterior. Es un momento clave donde estamos con muchos proyectos de ampliación en este momento y bueno es un desafío muy importante.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Espero que en Granja Pocha, ya con un comercio mucho más desarrollado, con dos patas más firmes, una pata industrial ampliada con mayor producción y otro porcentaje importante de todo lo que es distribución de productos no propios, ya sean importados o locales. De a poco la idea de la empresa es tomar dos caminos independientes, tener dos unidades de negocios, generar dos empresas a futuro que sean independientes una de la otra, alimentadas, donde una distribuya los productos nuestros y otra cadena de distribución de productos que no son propios, de otras marcas.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.